UNFV expulsará a miembros que realicen hostigamiento sexual

Anuncian severas medidas de sanción

por | Ene 16, 2019 | Actualidad

Anuncian severas medidas de sanción

Acorde con la Ley 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual; la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) aprobó su Reglamento de prevención e intervención en casos de hostigamiento sexual.

De este modo autoridades, docentes, estudiantes, participantes de posgrado y personal administrativo de dicha universidad, se encuentran obligados a cumplir dicho reglamento, tanto dentro, como fuera de la universidad, incluso a través de medios digitales.

Según el artículo 7 del citado reglamento, aprobado por resolución 4223-del 26 de diciembre de 2018, el hostigamiento sexual es la conducta física o verbal reiterada, de naturaleza sexual o sexista no deseada o rechazada, realizada por una o más personas que se aprovechan de una posición de autoridad o jerarquía o cualquier otra situación ventajosa, en contra de otra u otras, quienes rechazan estas conductas por considerar que afectan su dignidad, así como sus derechos fundamentales.

De acuerdo al procedimiento, en la etapa preliminar se somete a una investigación de acuerdo a la evidencia y los argumentos de la víctima, manteniendo en reserva la identidad de las partes involucradas.

Las acciones finalizan con un procedimiento establecido en el Reglamento del Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la UNFV; que puede resolver desde la suspensión hasta la destitución, sea estudiante, personal docente o administrativo.

El flamante defensor universitario villarrealino, licenciado Luis Alberto Matos Zúñiga es el encargado, según el reglamento, de tomar acciones frente a casos de hostigamiento sexual; que entre sus funciones está la prevención de estos casos, estableciendo un programa de difusión sobre el tema y una cultura de respeto, utilizando como herramientas materiales impresos y herramientas digitales, que señalen las consecuencias psicológicas del hostigamiento sexual y cómo frenarlo.

“Nuestro país ocupa el segundo lugar de América en acoso sexual a mujeres, según un estudio de Datum Internacional; asimismo, revela que las mujeres más afectadas se encuentran entre los 18 a 34 años de edad; por ello, la UNFV aprobó y publicó la norma para prevenir, detectar y contrarrestar algún tipo de hostigamiento sexual por parte de la comunidad villarrealina”, señala documento.

Más recientes

Dina Boluarte debe declarar sobre Qali Warma hoy

Dina Boluarte debe declarar sobre Qali Warma hoy

Este lunes 24 de febrero, tiene que brindar su declaración en investigación. La presidenta de la República, Dina Boluarte, tiene hoy 24 de febrero brindar su declaración sobre el caso Qali Warma. Mañana tiene otra cita para que rinda su declaración indagatoria como...

Real Plaza de Trujillo permanecerá cerrado

Real Plaza de Trujillo permanecerá cerrado

Hasta nueva inspección municipal El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna, anunció que, aunque el incidente solo afectó a una parte del recinto, el centro comercial Real Plaza permanecerá cerrado en su totalidad hasta que se realice una nueva inspección general....

Colegio de Arquitectos exige revisar expedientes técnicos

Colegio de Arquitectos exige revisar expedientes técnicos

De edificaciones tras colapso de techo Ante la tragedia ocurrida en el Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, que ha causado el fallecimiento de 6 personas y más de 80 heridos, el Colegio de Arquitectos del Perú consideró que urge revisar el proceso de elaboración...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial