Universidades proponen un segundo licenciamiento

Aunap, se encuentra elaborando un nuevo proyecto de Ley para que las Casas de Estudios pasen por otro proceso de evaluación.

por | Ago 8, 2024 | Actualidad, Educación

Aunap, se encuentra elaborando un nuevo proyecto de Ley para que las Casas de Estudios pasen por otro proceso de evaluación.

El presidente de la Asociación de Universidades Nacionales (AUNAP), Américo Guevara, mencionó la elaboración de un proyecto de ley que busca corregir las debilidades que hay en la norma promulgada por el Ejecutivo, el cual permite el licenciamiento permanente.

“La acreditación es un proceso en el que se ve la fortaleza de la universidad y del programa, y si cumple o no con los requerimientos para poder tener estándares internacionales, de enseñanza y aprendizaje”, mencionó.

Conforme al presupuesto que se requiere para que las universidades públicas subsanen las observaciones, que se detectan durante el primer licenciamiento, Guevara, señaló que se requiere 1.052 millones de soles, sin embargo, el Ministerio de Economía no ha realizado la transferencia de dicho dinero.

“Nosotros creemos que el MEF debería cumplir el informe que tiene el Minedu y pasar luego al segundo licenciamiento, inyectar dinero y después ir solo a lo que es la acreditación”.

 

LEE TAMBIÉN:

Bachillerato automático 2026: Conoce las universidades autorizadas que otorgarían el grado académico.

 

Al ser consulado sobre, si es que este licenciamiento perjudicaría a la universidad pública, Guevara detalló que, si les inyectan recursos económicos para una mejora continua “no vamos a poder ofrecer mejor calidad de lo que se tiene y menos mantener la calidad que ya alcanzamos”.

En esa línea, el ex ministro de Educación, Idel Vexler, mencionó estar de acuerdo con un licenciamiento único, pero no permanente. Asimismo, indicó que una vez que una universidad está licenciada, lo que se acostumbra en el mundo moderno es “generar un sistema de aseguramiento de las condiciones básicas de calidad y eso se hace a través de la acreditación”.

Además, anotó que la ley está “incompleta” porque, si bien el licenciamiento único tiene sentido, será válido siempre y cuando se establezca una acreditación obligatoria cada cierto tiempo. “El error de esta ley es que da el licenciamiento único y no establece la acreditación obligatoria a cargo del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación (Sineace)”.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial