Adex plantea se organicen en cooperativas y más asistencia técnica para la integración
Lograr una mayor integración de las comunidades alpaqueras y contar con el apoyo de instituciones del ámbito público y privado que puedan brindarles asistencia técnica serán objetivos en el 2020 para una mayor exportación de fibra de alpaca, que al cierre del 2019 alcanzó US$ 57 millones 483 mil (-35%), señaló el presidente del Comité Textil de la Asociación de Exportadores (ADEX), Carlos Penny Bidegaray.
“Quienes trabajan en este rubro deben organizarse en cooperativas. Debemos lograr que estas comunidades se integren a fin de que no sean objeto de explotación. También es importante hacerlos sujetos de crédito”, subrayó el presidente del Comité-
De acuerdo con la Gerencia de Manufacturas de ADEX, Italia y China demandaron el 83.5% de fibra de alpacael año pasado. Sin embargo, si bien los despachos al mercado italiano crecieron 5.9% (US$ 28 millones 144 mil), al ‘gigante asiático’ se redujeron en -62% (US$ 19 millones 912 mil) en lo que resto del 2019.
“Considero que el destino ideal para la fibra de alpaca en este 2020 debería ser EE.UU., seguir viendo a Europa, y en Asia, India, Japón y algunos de la península arábiga.» añadió Carlos Penny.