Uruguay: obras desvelan restos arqueológicos en Montevideo

La instalación de un ascensor en el Museo Histórico Cabildo de Montevideo se interrumpió debido al descubrimiento de restos arqueológicos coloniales que contribuyen a la comprensión de la historia de los habitantes de Uruguay.

por | Ago 6, 2024 | Actualidad, Cultura

La instalación de un ascensor en el Museo Histórico Cabildo de Montevideo se interrumpió debido al descubrimiento de restos arqueológicos coloniales que contribuyen a la comprensión de la historia de los habitantes de Uruguay.

Así lo afirmaron las autoridades, incluyendo a la arqueóloga Nicol de León, en una conversación con la prensa tras visitar el lugar del hallazgo en Montevideo. Ella mencionó que las estructuras y objetos encontrados, como botellas, balas, pipas y huesos, proporcionan información sobre el desarrollo histórico del sitio.

Lee también:

Fernando Rospigliosi: “Maduro persigue a los personeros de mesa para borrar huellas del fraude”

Nicol de León detalló que durante las obras para la instalación del ascensor en el antiguo Cabildo de Montevideo, se hallaron numerosas estructuras de diferentes épocas, así como objetos de la época colonial y de los inicios de la independencia del país.

Es importante recordar que Montevideo se abasteció de agua a través de reservorios durante 150 años, incluyendo fuentes, cisternas y aljibes, que son sistemas para recoger agua de lluvia, mientras que las fuentes son manantiales, destacó la arqueóloga.

La viceministra de Uruguay, Ana Ribeiro, agregó que existían diferentes calidades de agua, siendo las del oeste consideradas las mejores, y mencionó una leyenda urbana que atribuía propiedades especiales para la salud a fuentes como la abierta por Luis Mascareñas, uno de los primeros pobladores.

 

Uruguay: obras desvelan restos arqueológicos en Montevideo

 

En resumen, el hallazgo de restos arqueológicos en el Museo Histórico Cabildo de Montevideo ha sido de gran importancia para comprender mejor la historia de la ciudad y sus habitantes. Los objetos y estructuras encontrados proporcionan valiosa información sobre la vida colonial y los inicios de la independencia. Además, se destaca la importancia de los sistemas de abastecimiento de agua, como fuentes, cisternas y aljibes, que fueron fundamentales para el desarrollo de Montevideo durante aproximadamente 150 años.

Más recientes

Gobierno peruano destaca logros en la pesca

Gobierno peruano destaca logros en la pesca

Exportaciones y empleos en crecimiento.  El Gobierno ha resaltado el impacto positivo del sector pesquero, destacando que la captura de 2,42 millones de toneladas de anchoveta. Este ha generado más de 1,410 millones de dólares en exportaciones y ha contribuido a la...

Autoridades niegan crisis de seguridad pese a aumento de homicidios

Autoridades niegan crisis de seguridad pese a aumento de homicidios

Ciudadanos perciben más inseguridad pese a discursos. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente, aseguró que la delincuencia está reducida gracias al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Destacó que la mayor presencia policial ha permitido que la población se...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial