Usuarios reportan caída de Yape y banca móvil del BCP

por | Abr 27, 2024 | Actualidad, Economía

Mediante sus redes sociales, el Banco de Crédito del Perú (BCP), reportó que se trata de un problema temporal.

Yape, una de las billeteras más populares a nivel nacional, experimentó una caída en su sistema a nivel nacional. La aplicación, desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), es utilizada por millones de peruanos para realizar transacciones y pagos de servicios, entre otras funciones. Los errores en el sistema se reportaron durante la mañana del sábado 27.

Al intentar iniciar sesión en la aplicación, los usuarios se encontraron con una advertencia que indicaba que no se podía acceder al perfil principal. «Por el momento, esta acción no está disponible, pero puedes seguir usando Yape mientras lo resolvemos», decía el mensaje. A pesar de esta indicación, ningún usuario podía utilizar ninguna función de la billetera digital. Además, algunos usuarios reportaron que experimentaban el mismo error al intentar acceder a la Banca Móvil del Banco de Crédito del Perú (BCP).

Usuarios en X incómodos ante la caída de Yape y la banca móvil del BCP. Foto: Captura

Usuarios en X incómodos ante la caída de Yape y la banca móvil del BCP. Foto: Captura

La caída de Yape generó diversas reacciones en las redes sociales, donde los usuarios expresaron su frustración por la interrupción del servicio. El Banco de Crédito del Perú utilizó su cuenta en la red social X para responder a los comentarios de los usuarios y pidió comprensión mientras se resolvía la situación.

Respuesta del BCP ante la consulta de usuarios que reportaron la caída de sus servicios. Foto: X

Respuesta del BCP ante la consulta de usuarios que reportaron la caída de sus servicios. Foto: X

¿Cómo proteger tu cuenta de Yape?

Con el aumento de la ciberdelincuencia, los usuarios pueden ser blanco de individuos sin escrúpulos que buscan acceder a sus carteras digitales. Por esta razón, los expertos sugieren tomar medidas de seguridad sólidas, tratando la seguridad digital como si se tratara de proteger dinero físico. El objetivo es reducir las estafas y minimizar el riesgo de vulnerabilidad en las aplicaciones bancarias. Por ello, se recomienda seguir estos pasos para utilizar Yape de manera segura:

  1. No compartas tu código de autenticación en Yape.
  2. No compartas tus datos confidenciales como número de DNI o claves secretas.
  3. No muestres tu saldo de Yape o de tus cuentas de ahorro.
  4. No entres a links que recibas por SMS o correo para ‘actualizar tus datos’ a nombre de Yape. Nunca te van a pedir información confidencial.
  5. No te conectes a redes de wifi públicas al usar la app.

Leer también:

Fonavi 2024: preguntas y respuestas sobre el cobro

Más recientes

Por: César Gallo Lale // Cada vez más crítica la situación

Por: César Gallo Lale // Cada vez más crítica la situación

Cada vez más crítica la Inseguridad Ciudadana y más cerca el día de los comicios 2026, el tiempo se acorta y las esperanzas menguan con una insólita cantidad de candidatos propiciados, obviamente, por la izquierda y los caviares que pretenden con las irregularidades...

Por Antero Flores-Araoz // Caos vial

Por Antero Flores-Araoz // Caos vial

Se supone que, si existen vías sujetas al pago de peaje, el conductor y pasajeros de vehículos motorizados, encontrarán que ellas están adecuadamente mantenidas, que la señalización es de primer nivel y puede observarse desde apreciable distancia, que existen medidas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial