Uva peruana: La fruta más deseada en China impulsada el Megapuerto de Chancay

La uva de mesa peruana conquista el mercado chino con tecnología de punta y logística gracias al Megapuerto de Chancay.

por | Ene 5, 2025 | Actualidad

La uva de mesa peruana conquista el mercado chino con tecnología de punta y logística gracias al Megapuerto de Chancay.

China es un socio clave para Perú , destacando por su alta demanda de productos minerales y agropecuarios. Entre los bienes más valorados por los consumidores chinos están las frutas, reconocidas por su calidad y diversidad.

El Megapuerto de Chancay promete optimizar el comercio bilateral, ofreciendo rutas más rápidas y eficientes. Este desarrollo impulsará las exportaciones, consolidando a Perú como un proveedor confiable de alimentos frescos en Asia.

Lea también:

Excanciller Rodríguez Mackay: “Sería un grave error geopolítico de Perú darle Corío a China”

La uva de mesa peruana: líder en el mercado chino

La uva de mesa es la fruta peruana más demandada en China. Según CGTN , Perú encabezó las exportaciones globales de esta fruta en 2023-2024, alcanzando 622.000 toneladas .

La innovación tecnológica ha sido clave en este éxito. En regiones como Ica , empresas como el grupo Vanguard han implementado tecnología avanzada para optimizar procesos, desde la recolección hasta el empaque.

«Tras la recolección, las uvas son enviadas a instalaciones que emplean sensores, escáneres y computadoras para asegurar la calidad y almacenamiento adecuado», explicó CGTN.

El impacto del Megapuerto de Chancay en las exportaciones

El Megapuerto de Chancay ha reducido el tiempo de transporte entre Perú y China de 12 a 15 días. Esta conexión directa ofrece ventajas logísticas significativas para exportadores y compradores.

Desde su implementación, las exportaciones de uvas frescas hacia China se han facilitado, garantizando que lleguen en condiciones óptimas. CGTN subraya que el transporte eficiente es clave para mantener la frescura del producto y satisfacer a los consumidores chinos.

Perú lidera las exportaciones de uva fresca

En 2023, Perú se consolidó como el mayor exportador mundial de uva de mesa , enviando cerca de 600.000 toneladas a los mercados internacionales. Según el INEI , las ventas de uva fresca alcanzaron US$1.407,7 millones , superando otros productos agrícolas.

Aunque el arándano lideró las exportaciones de octubre con US$499,2 millones , la uva fresca se mantuvo como un pilar clave del comercio no tradicional, registrando US$124,2 millones en el mismo período.

Más recientes

Mininter: Proceso de compra de fusiles para la Policía Nacional

Mininter: Proceso de compra de fusiles para la Policía Nacional

El Mininter tomó en cuenta que las condiciones económicas para adquirir estos implementos a través de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) son mucho más favorables que las evaluadas en otros mecanismos de compra El Ministerio del Interior confirmó que...

Real Madrid empató 1-1 con Atlético y sigue de líder

Real Madrid empató 1-1 con Atlético y sigue de líder

Real Madrid recibió al Atlético en un duelo clave. El empate deja LaLiga más viva que nunca. El mismo resultado por tercer derbi liguero consecutivo en el Santiago Bernabéu, un empate a un tanto que aviva la pelea por LaLiga EA Sports, con el Atlético de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial