Gracias al MTC, los ciudadanos del norte del país ya acceden a servicios móviles de alta velocidad.
Un total de 399,238 peruanos de 1,559 localidades del norte del país ahora cuentan con acceso a servicios móviles 4G, gracias a las gestiones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Esta mejora en la conectividad, que beneficia a regiones como Cajamarca, Piura, La Libertad, Lambayeque y Tumbes, se logró mediante el mecanismo Canon por Cobertura y los compromisos de concesión con la empresa Viettel Perú S.A.C.
Lee también
Shakira llega al Perú y sorprende a sus fans
En Cajamarca, 663 localidades ya disponen de 4G, beneficiando a 159,257 habitantes. De estas, 604 localidades fueron cubiertas por concesión y 59 mediante el Canon por Cobertura.
La viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, destacó que esta iniciativa no solo mejora la vida de los residentes, sino que también beneficia a los turistas que visitan la región durante el verano y el famoso carnaval cajamarquino.
Piura también se ha sumado a esta transformación digital, con 466 localidades conectadas que benefician a 117,505 ciudadanos.
En La Libertad, 243 localidades ahora cuentan con 4G, mejorando la vida de 69,330 liberteños.
Lambayeque, por su parte, ha logrado conectar a 175 localidades, beneficiando a 49,696 lambayecanos, mientras que en Tumbes, 12 localidades han accedido a esta tecnología, impactando positivamente a 3,540 tumbesinos.
El mecanismo Canon por Cobertura permite a las operadoras destinar parte de sus pagos por el uso del espectro radioeléctrico a inversiones en infraestructura de telecomunicaciones.
Por otro lado, la concesión asigna el espectro radioeléctrico a operadores para ampliar y mejorar los servicios móviles 4G, especialmente en zonas rurales.
Esta expansión de la conectividad 4G no solo impulsa el desarrollo económico y social de las regiones, sino que también reduce la brecha digital, permitiendo a miles de peruanos acceder a educación, salud y oportunidades laborales en línea.
Con este avance, el norte del Perú da un paso firme hacia la inclusión digital y el futuro tecnológico.