Vehículos electrónicos podrían disminuir contaminación en Perú

El próximo año se renovará el parque automotor peruano con aproximadamente 170,000 vehículos ligeros y pesados.

por | Dic 17, 2020 | Sin categoría

El próximo año se renovará el parque automotor peruano con aproximadamente 170,000 vehículos ligeros y pesados.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, sostuvo que se aprovechará la inmovilización social para dar una serie de medidas, de esta manera se pueda mejorar la movilidad del país, para lo cual solicitó el apoyo del sector privado para definir estrategias comunes.
“Es necesario corregir el desorden que hay en el parque automotor y debemos aprovechar la crisis que atraviesa el país para mejorar y lograr una movilidad sostenible», afirmó.

También dijo que, los vehículos que están en mal estado pasaran por una revisión técnica. “En esta línea, el MTC está trabajando para tener listo una serie de mejoras a la Ley de chatarreo, al sistema de revisiones técnicas y avanzar en la implementación de vehículos eléctricos menos contaminantes”, precisó.

El presidente de la Asociación automotriz del Perú (APP), Armando Negri, subrayó que antes de la pandemia el sector automotor generaba más de 350, 000 puestos de trabajo directos e indirectos y sus aportes al trabajo, es por ello la importancia de este sector para la recuperación de nuestro país. «En esta línea, el MTC está trabajando para tener listo una serie de mejoras a la Ley de chatarreo, al sistema de revisiones técnicas y avanzar en la implementación de vehículos eléctricos menos contaminantes”, manifestó

Cabe resaltar que, para el próximo año se renovará el parque automotor peruano con aproximadamente 170,000 vehículos ligeros y pesados, cifra muy cercana a la registrada en el 2019 como la venta de vehículos menores que debería superar las 330,000 unidades.

Por último, Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos del gremio, enfatizó que en el 2020 las ventas de vehículos livianos se reducirán en un 25% y los pesados en un 20% debido a la pandemia que afectado los ingresos y la confianza de los consumidores. “Solo crecerá alrededor de 1.4% la venta de los vehículos menores por la demanda del Delivery y comercio electrónico”, detalló.

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial