Vélez: «La próxima semana se estaría tomando una decisión»

Roberto Vélez mencionó que se viene realizando reuniones con la Autoridad de Transporte Urbano para hallar soluciones frente a la suspensión del servicio.

por | Jul 26, 2024 | Actualidad

Roberto Vélez mencionó que se viene realizando reuniones con la Autoridad de Transporte Urbano para hallar soluciones frente a la suspensión del servicio.

El representante de los concesionarios del servicio Roberto Vélez, advirtió que el Metropolitano podría cesar operaciones si los representantes de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y los concesionarios no logran un acuerdo para resolver los incumplimientos por parte de la entidad municipal.

«Dependiendo de la respuesta que se reciba el día de hoy, la próxima semana se estaría tomando una decisión. Si la decisión es la paralización, no sería más de 10 días, ¿no? Más de 10 días», mencionó Vélez tras su diálogo con un programa.

LEE TAMBIÉN:

Municipalidad de La Victoria administraría Parque Cánepa de Gamarra

Asimismo, Vélez añadió que las presuntas omisiones por parte de la ATU han estado presentes desde el inicio de operaciones del servicio en 2010. Además, aseguró que parte del problema se debe a los constantes cambios en la presidencia de la entidad, lo que provocó que los avances y acuerdos se reinicien con cada nueva gestión debido al cambio de gerencias.

«Esto, adicionado a la carga que trajo de la Municipalidad de Lima por los sucesivos incumplimientos, ha ocasionado que se llegue a una situación de desequilibrio económico permanente y no estamos hablando de recuperar inversión. Se está hablando de que ya los costos operativos están por encima de los ingresos en un 24 %», determinó.

Ante ello, mencionó que el contrato es autofinanciado, lo que significa que no recibe subsidios del Estado. Puesto a que, en su lugar, los costos de mantenimiento y operación de los autobuses se cubren con las tarifas que los miles de usuarios pagan diariamente.

«Estamos involucionando. El Metropolitano es un modelo de sistema integrado de transporte que ha debido desarrollarse hacia otros modelos y que pueda ser complementario a líneas de metros y la micromovilidad. Sin embargo, se ha permitido por, digamos, indecisión de las autoridades e ineficiencia, y estamos en una situación crítica con riesgo inminente de paralización», ratificó.

 

Más recientes

Abren investigación  a Zoraida Ávalos por  beneficiar a Odebrecht

Abren investigación a Zoraida Ávalos por beneficiar a Odebrecht

El acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado por el Equipo Lava Jato del Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht, que benefició a esta última en contra de los intereses del Estado le empieza a pasar factura a la fiscal suprema Zoraida Ávalos y...

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial