Venta de Cerro en La Molina genera preocupación por posible llegada masiva de familias

Vecinos alertan sobre los riesgos para el distrito debido a la posible llegada de 11 mil familias a la zona de Rinconada del Lago, lo que agravaría problemas viales y sanitarios. 

por | Oct 15, 2024 | Actualidad

Vecinos alertan sobre los riesgos para el distrito debido a la posible llegada de 11 mil familias a la zona de Rinconada del Lago, lo que agravaría problemas viales y sanitarios. 

En el distrito de La Molina, una de las áreas más exclusivas de Lima, ha estallado una polémica luego de que se conociera la venta de un cerro en Rinconada del Lago por apenas S/ 20 mil. Este terreno, de 87 hectáreas, podría convertirse en el hogar de hasta 11 mil familias, lo que ha generado alarma entre los residentes, quienes temen que la infraestructura vial y los servicios públicos del distrito no estén preparados para soportar un crecimiento poblacional tan abrupto.

Los vecinos expresaron su preocupación, sobre todo por el impacto que tendría en el tránsito y el acceso a servicios básicos. “No se trata de un tema de discriminación, sino de infraestructura. Si resuelven el problema del tráfico y mejoran las vías, no habría inconvenientes, pero ahora es inviable”, comentó un residente de la zona, aludiendo a la congestión diaria que ya afecta áreas como el cerro Centinela y la avenida Javier Prado.

La arquitecta Nathaly Medina, representante de la Municipalidad de La Molina, sostuvo que la propuesta de urbanización no ha sido favorablemente recibida por las autoridades locales debido a la falta de planificación adecuada. “Solo contamos con una vía de ida y vuelta en Los Andes, lo que generaría un impacto vial significativo. Como municipalidad, hemos emitido una opinión técnica desfavorable ante esta propuesta», explicó.

Lee también:

Piden que Perú salga de Corte de San José para derrotar a delincuencia

A pesar de los reclamos vecinales, Guillermo Malca, director del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), señaló que la solicitud para urbanizar la zona aún está en evaluación. Malca instó a los residentes a presentar sus observaciones técnicas para que puedan ser consideradas. “Se ha solicitado que esta área sea declarada de reglamentación especial, lo que permitiría un uso más adecuado del suelo, pero aún no se ha tomado una decisión definitiva”, puntualizó.

Además de la preocupación por la sobrepoblación, los vecinos han cuestionado la legalidad de la transacción. El terreno fue vendido en 2009 por solo S/ 20 mil en una notaría de Yurimaguas, Loreto, y hasta el momento, los compradores, Raúl Estupiñán Pereda, Edwin Reyes Ugarte y Jorge de la Gala Zerillo, no han sido ubicados. La municipalidad ha calificado el caso como “una bomba de tiempo para La Molina”, debido a las posibles irregularidades en la venta y los impactos que podría tener en el futuro del distrito.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial