El Día de San Valentín impulsa el sector gastronómico según expertos de Ahora Perú.
El Día de San Valentín promete ser una fecha próspera para el sector gastronómico en el Perú, con un crecimiento estimado del 30% en las ventas de restaurantes, según la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú).
Los establecimientos esperan una mayor afluencia de clientes en comparación con un día regular, aunque sin alcanzar el impacto del Día del Padre.
Lee también
SUNAT: contribuyentes aprovechan el Fraccionamiento de deudas
«El comportamiento de consumo podría asemejarse al de un buen domingo, con una notable cantidad de asistentes», afirmó Blanca Chávez, vocera de Ahora Perú.
La festividad no solo impulsa a las parejas a salir, sino también a grupos de amigos y familias, favoreciendo el dinamismo en los restaurantes.
Se estima que el gasto promedio por pareja oscilará entre 150 y 200 soles en la noche, principalmente por el consumo de bebidas alcohólicas y platos especiales.
Según Blanca Chávez, una cena con licor puede elevar el gasto hasta 300 soles por pareja, dependiendo de la marca de la bebida.
La diversidad de opciones gastronómicas en el país permite que todos los presupuestos encuentren una alternativa adecuada a sus posibilidades.
Los hoteles también prevén un incremento en sus ingresos, cercano al 20%, especialmente aquellos que cuentan con restaurantes temáticos preparados para la ocasión.
Dado que San Valentín este año coincide con un fin de semana, se espera que muchos peruanos extiendan la celebración, optando por cenas especiales, peñas y locales con música en vivo, incentivando así el consumo nocturno en diferentes establecimientos.