Vicepresidente de Fuerabamba rechaza acuerdo firmado

Edison Vargas: "La lucha es de todo el distrito de Challhuahuacho ya no solo de Fuerabamba"

Edison Vargas: «La lucha es de todo el distrito de Challhuahuacho ya no solo de Fuerabamba»

El vicepresidente de la comunidad de Fuerabamba, Edison Vargas aseguró que «la lucha es de todo el distrito de Challhuahuacho (Apurímac), ya no es (únicamente) de la comunidad campesina de Fuerabamba». Asimismo, pidió cuidado al momento de que el Premier realice una acta solo con la comunidad de Fuerabamba.

Además, Vargas aseguró que si se ha elaborado un acuerdo a favor de la empresa o del Estado, «el distrito de Challhuahuacho se va a levantar y va ser más radical (su lucha) contra la minera Las Bambas. La lucha continúa, no hemos dado paso libre (a la mina para movilizar su material por el Corredor Minero Sur)».

En esa línea, reiteró que el bloqueo de la carretera de Yavi Yavi y de Challhuahuacho continúa. «Acá nadie va a darle el paso a la empresa. Estamos esperando a los dirigentes vengan y nos informen (los acuerdos alcanzados con el Estado y la mina)», dijo.

El dirigente también reiteró que solicitan la libertad de «nuestros asesores» en relación a los hermanos Chávez Sotelo, acusados de extorsión. «También que haya la solución para nuestro distrito Challhuahuacho. Acá nadie ha conversado, un solo dirigente no va a levantar la lucha», argumentó.

Por su parte, Jorge Paredes Terry, nuevo asesor del distrito de Challhuahuacho manifestó que aún no se liberará la vía hacia la minera Las Bambas, ya que Gregorio Rojas va a realizar la consulta correspondiente a los dirigentes de las comunidades.

Dijo que Rojas, presidente de Fuerabamba, se «equivocó» al firmar los acuerdos el sábado en la noche, en donde se indicaba que los comuneros se comprometían a desbloquear de la mencionada vía.

“El día lunes aún no transitarán los camiones por la vía. Van a consultar a sus bases si levantan o no levantan el bloqueo”, manifestó.

En esa línea, enfatizó que el levantamiento de la medida de fuerza dependerá de la reunión entre el Gregorio Rojas -presidente de la comunidad de Fuerabamba- con los dirigentes de las demás comunidades de la provincia de Challhuahuacho si es que finalmente se va a liberar la vía.

“Él está preocupado porque tiene que ir a demostrar a su comunidad que lo que firmó fue favorable a su comunidad. Parece que Gregorio cometió un error”, puntualizó.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial