Villa María del Triunfo lidera roturas de tuberías en Lima según estudio de Sunass

Un reciente informe de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) revela que Villa María del Triunfo (VMT) es el distrito de Lima con más roturas de tuberías de agua potable en los últimos cinco años.

por | Ene 18, 2025 | Actualidad

Un reciente informe de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) revela que Villa María del Triunfo (VMT) es el distrito de Lima con más roturas de tuberías de agua potable en los últimos cinco años.

Entre agosto de 2019 y octubre de 2024, se registraron 804 interrupciones del servicio en este distrito del sur de Lima.

También lee:

Odebrecht sigue robando al Perú

 

Antigüedad y materiales, factores determinantes

El estudio señala que más del 80 % de estas roturas ocurrió en tuberías con más de 21 años de antigüedad, lo que evidencia el impacto del desgaste progresivo y la falta de mantenimiento preventivo. Actualmente, más del 38 % de las tuberías en VMT tienen más de dos décadas de uso, lo que las hace especialmente vulnerables a fallas y roturas.

El material de las tuberías también influye significativamente en su durabilidad. De las incidencias reportadas, el 55 % corresponde a tuberías de asbesto-cemento, un material menos resistente que el PVC, que es predominante en la red del distrito (66 %) y ha demostrado mayor resistencia.

Impacto en otros distritos de Lima

Además de VMT, los distritos con mayor número de roturas en este periodo son:

  • San Juan de Lurigancho: 733 roturas.
  • San Martín de Porres: 608 roturas.
  • Santiago de Surco: 511 roturas.
  • Chorrillos: 460 roturas.

En contraste, los distritos con menor cantidad de incidencias fueron:

  • San Bartolo: 11 roturas.
  • Santa Rosa: 9 roturas.
  • La Punta: 6 roturas.
  • Chaclacayo: 5 roturas.
  • Santa María del Mar: 1 rotura.

Consecuencias de las roturas de tuberías

Las roturas de tuberías no solo interrumpen el suministro de agua potable, sino que también generan pérdidas económicas y molestias para los usuarios. Además, pueden derivar en riesgos ambientales, como la contaminación del agua, que afecta la salud pública.

¿Cómo evitar problemas en las tuberías?

Para reducir el riesgo de fallas, es esencial que los usuarios:

  • Eviten arrojar residuos sólidos o grasas por los sumideros o inodoros, ya que obstruyen las tuberías.
  • Realicen inspecciones periódicas para detectar posibles fugas o conexiones desgastadas.
  • Opten por el mantenimiento preventivo en sus instalaciones domésticas.

Más recientes

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial