Vizcarra en desacuerdo con la posible aprobación de la ‘ley Mulder’

Dijo que el estado debe hacer el uso del sistema de información y comunicación con la población.

Dijo que el estado debe hacer el uso del sistema de información y comunicación con la población.

El presidente de la república, Martín Vizcarra, manifestó estar en contra de llamada ‘ley Mulder’, en el cual el pleno del Congreso, el Ejecutivo la observará. Cabe mencionar que el proyecto legislativo busca prohibir la publicidad del Estado en los medios de comunicación privados.

“(De aprobarse) Obviamente lo primero que haríamos sería observarla porque no estamos de acuerdo con que se nos limite la capacidad al Estado para poder informar a través de los medios de comunicación, obviamente siempre los hemos dicho, con racionalidad, sin excesos y cuidando los recursos públicos”, precisó Vizcarra.

Asimismo busco resaltar la necesidad del Ejecutivo de comunicar a la población las campañas y estrategias que se ejecutan.

“Nosotros no estamos de acuerdo con esa norma, el Estado debe tener la facilidad de comunicar a la población todo lo que requiere de apoyo de ella para cumplir los objetivos. Por ejemplo, nosotros queremos derrotar la anemia y queremos derrotar la desnutrición crónica infantil y eso es una prioridad de este gobierno (…), pero eso tenemos que darlo a comunicar a la población para que sepan de estas campañas y se involucren”, resaltó el mandamás peruano.

Más recientes

¡Alarma! 196 asesinatos en lo que va del 2025

¡Alarma! 196 asesinatos en lo que va del 2025

SINADEF revelan una escalada de homicidios en el país En lo que va del 2025, el Perú ha sido escenario de 196 asesinatos, una cifra alarmante que refleja la creciente crisis de seguridad que azota al país. Los datos proporcionados por el Sistema Nacional de...

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial