Martin Vizcarra Cornejo, expresidente del Perú, reconoció durante que realizó 2 llamadas al exgerente de Obrainsa, Elard Tejeda, durante las licitaciones para el proyecto Lomas de Ilo, antes de que la empresa ganara la licitación.
Aunque en un inicio, aseguró que había sido Tejeda Moscoso quien lo llamó, fue rápidamente confrontado durante la entrevista, pues un acta fiscal registró dos llamadas del propio Vizcarra al teléfono de Elard Tejeda, quien a la fecha participa como testigo directo en el juicio oral por el caso Lomas de Ilo.
Vizcarra tuvo que admitir que sí llamó a Tejeda Moscoso, pero luego de que él lo llamara. El acta fiscal de levantamiento del secreto de las comunicaciones es clara: hubo dos llamadas salientes desde el celular de Martín Vizcarra Cornejo. No tuvo de otra y reconoció la veracidad del acta fiscal exhibida durante la entrevista.
El ‘Lagarto’ Martín Vizcarra quedó en aprietos durante una reciente entrevista cuando se le confrontó con evidencias sobre sus comunicaciones con Elard Tejeda, exgerente de Obrainsa, antes de la adjudicación de una obra millonaria en Moquegua.
Durante la entrevista, el periodista Francisco Chuquicallata le cuestionó sobre estos contactos previos a la licitación. Martín Vizcarra, visiblemente nervioso, negó haber tomado la iniciativa y afirmó: “Él me llamó”. Sin embargo, al revelarse el contenido del acta fiscal, donde se detallan las llamadas del exmandatario, su explicación perdió sustento.
El interrogatorio continúa con una pregunta clave: “¿Es habitual que un funcionario se comunique con un postor antes de que se le adjudique una obra?”.
Martín Vizcarra intentó desviar el tema resaltando que la construcción del hospital de Moquegua se concluyó con éxito. No obstante, el periodista insistió en que lo que la Fiscalía investiga es el presunto pago de sobornos.
Otro punto crítico de la entrevista surgió cuando se abordó el financiamiento de una avioneta para transportar funcionarios del gobierno regional antes de que Obrainsa obtuviera la adjudicación de la obra.
Tejeda Moscoso declaró ante el Poder Judicial que Martín Vizcarra le pidió alquilar la aeronave y le aseguró que el costo de S/40 mil se cubriría como parte del acuerdo ilícito que involucraba un pago del 2 % del valor total del contrato.
Además, el exgerente de Obrainsa reveló que la presunta coima de S/1 millón se entregó en dos partes dentro de sobres manila. La primera entrega, de S/400 mil, fue en enero de 2014, mientras que la segunda, de S/600 mil, ocurrió en abril de ese año. El testigo aseguró que Martín Vizcarra recibió el dinero directamente.
Martín Vizcarra, presionado por las evidencias, optó por finalizar abruptamente la entrevista con la excusa de tener otro compromiso. El periodista, sin titubear, le respondió: “No se corra”.
Cabe señalar que la fiscalía ha solicitado 25 años de prisión contra el exmandatario por haber recibido 2.3 millones de soles de coimas.