VMT: Inician servicios Minsa Móvil en estadio Challhuanca

El Ministro de Salud, César Vásquez, encabezó la jornada móvil del Minsa

El Ministro de Salud, César Vásquez, encabezó la jornada móvil del Minsa

El Ministro de Salud, César Vásquez, encabezó la campaña móvil del Minsa que se llevó a cabo en el estadio Challhuanca, ubicado en el distrito de Villa María del Triunfo, con el objetivo de brindar servicios de salud a la población más necesitada de esta área.

El Ministerio de Salud, en colaboración con la Dirección de Salud Lima Sur y el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves), llevó a cabo esta iniciativa con el propósito de detectar enfermedades en sus etapas iniciales para prevenir complicaciones en la salud de la población.

En su intervención, el ministro destacó que la prioridad de esta administración es colaborar estrechamente con la sociedad civil y diversas entidades para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a atención médica y servicios especializados. «Estamos comprometidos con la misión de llevar atención médica a las comunidades más necesitadas«, afirmó.

En esta gran campaña de salud, más de 2,000 personas se beneficiaron con más de 20 especialidades, que incluyeron medicina, ecografías, radiografías, laboratorio, odontología, vacunación, asesoramiento psicológico, atención oftalmológica, Seguro Integral de Salud, psiquiatría, oncología, geriatría, dermatología, pediatría, reumatología, medicina interna, nutrición y cardiología, entre otros servicios.

Lee también:

Asociaciones advierten que proyecto de ley del Congreso podría encarecer la televisión por cable

El Ministro de Salud subrayó la continuación de la colaboración con todas las instancias gubernamentales para mejorar los servicios de salud y promover el desarrollo nacional. En este contexto, mencionó que el Plan Mil, una iniciativa asignada por la presidenta Dina Boluarte, constituye una estrategia clave para reforzar la atención primaria y aliviar la carga de trabajo en los hospitales.

Resaltó que hasta el momento se han identificado más de 1,300 centros de salud prioritarios en todo el territorio nacional para recibir mejoras y mantenimiento en su infraestructura. Estas intervenciones se están llevando a cabo en colaboración con los gobiernos regionales y locales.

Vásquez señaló que los casos de dengue han disminuido, pero advirtió sobre otros riesgos relacionados con las bajas temperaturas, como las infecciones respiratorias agudas que afectan especialmente a las poblaciones más vulnerables.

Hizo un llamado a las familias para que vacunen a los niños y adultos mayores contra el neumococo y la influenza como medida de protección. Destacó que estas vacunas son gratuitas y están disponibles en todos los centros de salud del país.


Más recientes

Corte de agua hoy en Lima: ¿Cuáles serán las zonas afectadas?

Corte de agua hoy en Lima: ¿Cuáles serán las zonas afectadas?

Sedapal indicó que la suspensión del servicio de agua se deberá al mantenimiento que efectuarán Tome nota. El día de hoy, jueves 27 de junio, el Servicio de Agua potable y alcantarillado de Lima (Sedapal) anunció que varios distritos de Lima Metropolitana no podrán...

Retiro AFP: ¿Cómo saber que están por depositarme?

Retiro AFP: ¿Cómo saber que están por depositarme?

Siguiendo este procedimiento, podrás mantenerte al tanto de tu solicitud y asegurarte de recibir tu retiro de AFP en los plazos estipulados La Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) ha implementado un cronograma para el retiro de fondos de las AFP,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial