Walmart retiró 43,548 productos de panadería de la marca Great Value debido a la presencia de fragmentos de plástico en los alimentos. Según informó la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), este retiro como de Clase II, sugiere que el consumo de estos productos podría provocar efectos adversos temporales o médicamente reversibles en la salud.
Entre los productos afectados están los rollos de canela y panes daneses de queso Great Value, fabricados por JM Smucker, con sede en Orville, Ohio. Estos artículos se distribuyeron a nivel nacional en tiendas Walmart, lo que ha generado preocupación sobre su alcance.
Los rollos de canela de 468 gramos tienen el código de barras 078742201160 y el lote #L092525200 269X. Por otro lado, los panes daneses de queso, también de 468 gramos, comparten el código de barras 078742201177 y el mismo número de lote.
Lee también:
Venezuela reprograma elecciones legislativas y regionales: oposición denuncia boicot
A pesar de que la FDA considera que la probabilidad de consecuencias graves es baja, la agencia recalca la importancia de informar a los consumidores sobre los posibles riesgos. La clasificación de Clase II indica que el consumo de estos productos podría causar problemas de salud temporales, aunque es poco probable que sean graves.
JM Smucker, reconocida por sus productos alimenticios bajo marcas como Smuckers y Jif, ha tomado medidas para abordar el problema y asegurar la seguridad de sus consumidores. La empresa también produce otros productos de panadería y alimentos para mascotas, lo que resalta su presencia significativa en el mercado alimentario estadounidense.
Walmart ha implementado un protocolo de devolución para estos productos, permitiendo a los consumidores devolverlos a la tienda donde fueron adquiridos y obtener un reembolso sin inconvenientes. Se recomienda a quienes hayan comprado estos artículos revisar sus despensas y evitar su consumo.
Este incidente destaca la importancia de la vigilancia en la cadena de producción y distribución de alimentos. La FDA continúa monitoreando la situación y trabajando en conjunto con las empresas involucradas para garantizar la seguridad alimentaria.