Y va a caer… y cayó

por | Mar 23, 2018 | Opinión

Sergio Tapia T.

Acabó el mandato presidencial del ciudadano Pedro Pablo Kuczynski Godard (cuya pronunciación y escritura a-castellanas los peruanos la resolvieron con la abreviatura: “PPK”), con menos de un tercio del período cumplido, renunció la víspera de la consumación de un procedimiento de vacancia por permanente incapacidad moral seguido ante el Congreso de la República. Es decir, deja de ser presidente por angas o por mangas, sí o sí, de todas maneras.

Los hechos que precipitaron la crisis política, son moralmente graves y con contenido penal. Constan en filmaciones no cuestionadas por sus causantes directos, entre los que se cuentan -además del Presidente- la segunda vicepresidenta de la República, ministros de estado, congresistas de dos bloques partidarios colaboracionistas entre sí, funcionarios públicos y hasta el abogado defensor del presidente que ejerce independientemente.

Los hechos son escandalosos, porque son inmorales y condenables, porque se han revelado al público lo que ha impactado en la Nación y ha suscitado indignación ciudadana. Es porque el presidente de la república es el Jefe del Estado y personifica a la Nación. Es quien concretiza en su persona la mayor autoridad sobre todos los habitantes del Perú, y representa a todos los peruanos. PPK portaba una dignidad suprema, que mancilló y dispendió. Irresponsablemente liquidó su capital moral, que es base y sostén de la legitimidad para el ejercicio de la política.

Para discernir las causas del deterioro progresivo, en los primeros 19 meses de gobierno, ha de tenerse en consideración: (1) La falta de seriedad de PPK en sus presentaciones públicas: (i) Ironías desacertadas y exhibicionismo burlesco ante el periodismo; (ii) El “bailecito” que inauguró como presidente -nunca antes mostrado en su larga vida- que fue rechazado por la prensa y la ciudadanía; (iii) En un país de tantas carencias y de mucho trabajo mal remunerado y pésimamente compensado, PPK inicio su gobierno exhibiéndose con su consejo de ministros haciendo gimnasia en el patio del palacio presidencial antes de sesionar, todos con vestimenta deportiva cara y zapatillas de marca, una falta de tino espantosa; (iv) Luego sustituyó esa actividad, por la de practica de natación, cotidianamente, y dentro del recinto de un club, dando la percepción de no dar atención a sus altas responsabilidades.- (2) Incurrió en perjuro al Consagrar su gobierno y la Nación al Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María, el 21 de octubre de 2016, en la doceava semana de gobierno, lo que indignó al pueblo cristiano católico que en el Perú es mayoría.- (3) Incapacidad permanente para crear condiciones de gobierno con eficacia, PPK se inició en las lides políticas hace 60 años, participando en altas responsabilidades estatales en los gobiernos de 1963-1968, 1980-1985 y 2001-2006, participó en las campañas electorales del 2011 y 2016, y se descalabró sin concluir su período presidencial 2016-2021 por su pésimo gobierno, su desacertado equipo ministerial y la carencia de equipos de gobierno y de estructura partidaria.- (4) Promocionó la ideología de género en la educación y en las diferentes esferas estatales, inobservado los derechos de los padres de familia y creando tensión con sectores nacionales importantes, los que tomaron las calles en muchas ciudades del país para expresar diversas formas de resistencia política contra la inmoral e injusta intromisión estatal.

No puedo callar otros grados de responsabilidad que causaron de alguna manera el acceso de PPK a la presidencia: Mayoritariamente son los que votaron por PPK guiados por la irracionalidad del prejuicio contra el otro candidato, y de otro lado, un individuo en particular –de quien ya se dice que suele equivocarse en política a menudo– influyó en un sector de creyentes de la iglesia para que deriven sus votos a favor de PPK, a sabiendas del riesgo de la ideología de género en su plan de gobierno, porque se encandiló con la frase de PPK “A Bruce lo convoqué por el techo, no por el lecho”.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial