«Yo lo rematé dándole dos tiros en la cabeza»

El hoy arrepentido dio cuenta de las emboscadas en las que participó cuando fue parte de Sendero Luminoso.

El hoy arrepentido dio cuenta de las emboscadas en las que participó cuando fue parte de Sendero Luminoso.

Tras la exposición de Iván Quispe Palomino al ser detenido por la Policía en San Juan de Lurigancho, a pesar de no tener requisitoria o proceso activo, se dio a conocer su confesión del 12 de octubre de 1996, fecha en que aún era parte de una facción de Sendero Luminoso.

En el documento, el arrepentido relató los asesinatos y emboscadas en las que participó bajo la orden de Oscar Alberto Ramírez Durand, alias ‘Camarada Feliciano’.

Quispe Palomino narró cómo ejecutó al alcalde de Concepción, quien fue puesto en la mira de los terroristas por organizar rondas campesinas contra la organización terrorista en Junín.

“Yo lo rematé dándole dos tiros en la cabeza también”, contó a las autoridades. Su confesión fue documentada en un oficio de ocho páginas, a la cual Expreso tuvo acceso.

Puedes leer:

Antauro y Castillo buscan golpe contra Dina Boluarte

Allí también puso en conocimiento que entre sus víctimas estuvieron civiles y ronderos que se opusieron al pensamiento senderista.
En total, fue parte de 13 asesinatos por aniquilamiento, emboscadas a patrullas del Ejército del Perú, así como la destrucción de torres eléctricas en Ayacucho, Lima y Huallaga.

Aquella vez Iván Quispe relató que sus cometidos los efectuó mediante el seudónimo de ‘Rolando’, ‘Jaime’ o ‘Carlos’, además de otros cuantos para evitar ser ubicado por las autoridades.

Como se recuerda, la noche del pasado viernes 18 de octubre fue liberado por orden del Poder Judicial al ya no contar con procesos vigentes, pues es un arrepentido que colaboró con la justicia. Incluso, es señalado como un traidor por parte de SL.

SIN REQUISITORIA

La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó que Iván Quispe Palomino en la actualidad no tiene requisitoria alguna vigente, pero argumentó que la confusión nació a raíz de los datos vinculados con su hermano, el terrorista Víctor Quispe Palomino.

A pesar de la información proporcionada, respaldaron al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, destacando que vienen “liderando una lucha frontal contra la delincuencia y criminalidad organizada”.

El pronunciamiento de la PNP también resaltó que hasta la fecha capturaron a 61 223 personas con requisitoria, “siendo el Ministerio Público y Poder Judicial quienes determinan la situación jurídica de todos los intervenidos”.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial