2 de 15 bancos aceptan reducir interés con facilidades del BCRP

El programada del BCRP en casi dos meses busca darles liquidez a las entidades financieras con el fin de reprogramar las deudas de los usuarios en un tiempo de 48 meses con una reducción de hasta el 20% de las tasas

por | Jul 21, 2020 | Sin categoría

El programada del BCRP en casi dos meses busca darles liquidez a las entidades financieras con el fin de reprogramar las deudas de los usuarios en un tiempo de 48 meses con una reducción de hasta el 20% de las tasas

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) lanza el programa de operaciones Repo para que las entidades financieras puedan reprogramar las fechas de pagos a menores tasas de interés, solo dos de los quince bancos existentes en el país han cogido la medida, según informó Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva.

Aunque Velarde no mencionó cuales eran los bancos que habían aceptado las medidas, Asbanc,señaló que en esta semana estaría brindado más información a detalle.

El BCRP lanzó el programa con la idea de darle liquidez a las identidades financieras con la condición de reducir el 20% o 2 puntos porcentuales las tasas de interés al momento de reprogramar los pagos de sus clientes en un plazo de 6 meses a 48 semanas.

Esta medida permitiría darles un suspiro a los clientes, pues, muchos de ellos se quedaron sin trabajo siendo perjudicados económicamente o menorando sus ingresos en el estado de emergencia.

El programa BCRP es voluntaria la participación , sin embargo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) también republicó un proyecto de resolución en el que obligaría a las entidades a otorgar facilidades de pagos a sus clientes, teniendo en cuenta que una de las ideas destacadas del proyecto es la reducción de temporal de tasa de interés.

Esto podría iniciar la participación de las identidades en el programa del BCRP , esta norma está prevista entrar en vigencia en agosto, por lo que se estaría publicando esta semana.

Actualmente, los bancos han reprogramado alrededor de 18 millones de crédito, según información de Asbanc, pero las condiciones no han sido del todo flexible, en la mayoría de los casos se incrementó las tasas de interés , lo que generaría que a la larga el usuario se endeude más.

«Nos han presentado una parte de la película, pero la pregunta es bajo qué condiciones. ¿Qué beneficios tuvieron los créditos reprogramados para el sector productivo, cuánto se redujo la tasa de interés promedio, a qué plazo, cuánto se amplió el periodo de gracia?», señaló el exjefe de la SBS ,Juan José Marthans.

Velarde, mencionó que el costo de los fondos de utilizan los bancos para los préstamos se han abarato y debería reflejarse a los créditos del usuario final.

“No bajarles la tasa de interés en la actual coyuntura puede generar una gran pérdida para el sector productivo y comercial. Y al final de cuentas eso va contra los mismos intereses de la banca”, acotó Marthanas.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial