25 pacientes al día acuden al Hospital Carrión por operaciones

En el Hospital Carrión de Huancayo indican que las operaciones mas frecuente es por apendictis, problemas con la vesícula, entre otros

En el Hospital Carrión de Huancayo indican que las operaciones mas frecuente es por apendictis, problemas con la vesícula, entre otros

Según el director del hospital Carrión, Jorge Rojas Ayre, los médicos realizan alrededor de 25 cirugías diarias en el nosocomio. Las operaciones más solicitadas incluyen aquellas relacionadas con apendicitis, vesícula biliar, pancreatitis y obstrucción intestinal.

También se llevan a cabo varias cirugías ortopédicas para tratar fracturas causadas por accidentes de tráfico, accidentes laborales o lesiones en el hogar. Además, se realizan intervenciones frecuentes para tratar lesiones graves en la cabeza y fracturas. Para ello se dispone de cinco salas destinadas a cirugías y otra adicional para emergencias quirúrgicas.

El responsable del área de cirugía del hospital Carrión, Carlos Canahualpa Martínez, hizo un llamado a los pacientes que requieren una cirugía urgente a no demorar su intervención, ya que podría empeorar su condición médica.

Solicitó a los pacientes que se dirijan a los centros de salud para obtener una referencia al hospital Carrión y así programar la cirugía, tras una evaluación de riesgo quirúrgico. Sin embargo, destacó que si acuden a tiempo, la recuperación suele ser más veloz.

Confirmó nuevamente que la apendicitis aguda es el motivo más común por el cual los pacientes requieren cirugía.

Lee también:

Congreso: Nueva propuesta para financiar tratamientos de salud

También señaló que los casos de accidentes de tránsito, accidentes laborales e incluso víctimas de violencia con lesiones son muy frecuentes en el hospital Carrión.

El doctor Rubén Canahualpa explicó que en la actualidad, aproximadamente el 20% de las cirugías se realizan utilizando equipos especializados. Esto incluye el uso de cirugía laparoscópica para operaciones de vesícula, así como el empleo del Arco en C en traumatología y neurocirugía para garantizar una mayor precisión durante las operaciones.

Actualmente, están utilizando los servicios del tomógrafo ubicado en el centro de salud de El Tambo, donde se llevan a cabo entre 15 y 20 tomografías diarias. Además, se ha lanzado una convocatoria para adquirir un resonador magnético por un valor de 15 millones de soles. También se tiene prevista la compra de una central de esterilización con un presupuesto de un millón de soles.

En este momento, disponen de recursos a través de IOAR para adquirir 21 equipos quirúrgicos, como craneótomos, Arco en C, microscopios neuroquirúrgicos, ecocardiógrafos, entre otros.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial