Keiko recibió dinero para solventar campañas electorales

La Fiscalía presentó información donde muestra las pruebas de que lideresa de FP recibió dinero en efectivo en 2011 y 2016

por | May 20, 2022 | Política

La Fiscalía presentó información donde muestra las pruebas de que lideresa de FP recibió dinero en efectivo en 2011 y 2016

La defensa de Keiko Fujimori, reclamó al fiscal José Domingo Pérez la precisión de las imputaciones, visualización de las pruebas y la aclaración de contradicciones por este y otros delitos. Y, como respuesta, la fiscalía  presentó por primera vez la información que acredita las entregas de dinero que hicieron los empresarios y representantes de los principales financistas clandestinos de las campañas presidenciales de Keiko Fujimori en 2011 y 2016.

Fueron 2.384 folios presentados en 12 tomos, lo que conforma la subsanación de las observaciones de la defensa a las imputaciones fiscales contra Keiko Fujimori y otros 41 acusados.

Información rigurosa

Cada uno de los folios presentados, contiene datos e información muy minuciosa, ya que incluyen el día, la hora, el minuto, el mes, el año, el monto, el número de registro de salida del dinero y hasta la identidad de quienes se presentaron en nombre de Keiko Fujimori para llevarse el dinero en efectivo.

Todo fue en efectivo

En todos los casos el suministro del dinero fue en efectivo y entregado, posteriormente, en maletas o en sobres manila. Asimismo, se conoció que este dinero no tuvo un registro bancario, todo ello fue entregado de manera presencial en beneficio a la lideresa naranja.

Cabe señalar que las empresas de Juan Rassmuss Echecopar, Sudamericana de Fibras, y Dionisio Romero Paoletti, Credicorp, registraron en sus respectivas contabilidades la salida del dinero en efectivo.

Caso Cócteles 

Gracias a la documentación presentada por la Fiscalía, se pudo conocer nuevos datos sobre el Caso Cócteles

Una de ellas es que, Agusto Bedoya, quien aseguraba tajantemente que era inocente y que no tenía nada que ver con este caso. Sin embargo, se probo que estuvo presente en la empresa de Rassmuss en 11 ocasiones para retirar US $2 millones 010 mil

Otra, es la de  Pier Figari Mendoza,  quien aseguraba que era un “perseguido político”, sin embargo, se presentó 14 veces a las oficinas de Sudamericana de Fibras, en el Callao, para llevarse en maletas y sobres manila de US $745.000.

En total, Rassmuss entregó a Keiko Fujimori, US $3 millones 600 mil entre el 22 de septiembre del 2010 y el 3 de junio del 2011,

Más recientes

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial