Madrid: La Audiencia investiga una querella de 600 afectados

por | Nov 21, 2022 | Internacional

Los inversores señalan a la antigua cúpula y cifran el perjuicio en casi 32 millones, en Madrid

El juez de la Audiencia Nacional (AN) Ismael Moreno ha acordado este lunes la incoación de diligencias previas tras la presentación por parte de 594 supuestos afectados por las presuntas irregularidades que se habrían cometido en el seno de la multinacional española Abengoa (Madrid) y que habrían supuesto pérdidas de casi 32 millones de euros.

Así lo ha confirmado a Europa Press el despacho Iuris&Factor, encargado de la querella de más de 50.000 páginas de documental, que también ha solicitado al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 la apertura de una pieza de responsabilidad civil, medidas cautelares y que se practiquen más de un centenar de diligencias.

La firma considera que sus clientes, pequeños inversores que invirtieron sus ahorros en Abengoa, se han visto afectados por la comisión de presuntos delitos de falsedad documental, estafa, administración desleal, alzamiento de bienes, insolvencia punible, corrupción entre particulares, estafa de inversores y de falsificación de documento privado entre otros.

El despacho señala como presuntos autores de los mismos a 24 personas, entre las que se incluyen el expresidente de Abengoa Gonzalo Urquijo y varios exmiembros del consejo de administración como los exministros Josep Borrell y Josep Piqué. Además, la querella también señala al Banco Santander, a Abenewco y a Terramar.

«La historia reciente de las pérdidas millonarias de todos los accionistas minoritarios que, en concreto y para nuestros clientes, superan los 31.900.000 de euros, es la historia de una maniobra para descapitalizar la empresa y pasar las líneas rentables de negocio a otras mercantiles, filiales, arrebatándole el control, que ha culminado, desgraciadamente, de forma exitosa», relatan desde Iuris&Factor.

El despacho asegura que «todo comenzó tras las reestructuraciones financieras de la empresa, que supusieron la asunción de pérdida de valor del capital flotante del 95%, es decir de los inversionistas que adquirieron sus acciones en bolsa, y el traspaso de ciertos activos a empresas de nueva creación que finalmente fueron, Abengoa Abenewco 2 SA, Abengoa Abenewco 2 Bis SA y Abengoa Abenewco 1 SA».

Perjudicados y beneficiados

«Pero manteniendo buena parte del pasivo en Abengoa SA, favoreciendo a ciertos acreedores, en perjuicio de los intereses que institucionalmente deberían haberse protegido, a Abengoa SA y a sus inversionistas minoritarios», añade el despacho, que apunta «que si salieron perjudicados es porque otros fueron beneficiados, otorgándoles instrumentos financieros para hacerse con la titularidad de empresas rentables de Abengoa».

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial