Congreso investigará muerte de Alan García

El vocero de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya, presentó moción para crear una comisión investigadora sobre las presuntas responsabilidades «penales y políticas» que motivaron la muerte del expresidente Alan García.

«Hemos presentado una moción de orden del día ante el Congreso para investigar las responsabilidades penales y políticas que llevaron a la muerte del expresidente Alan García Pérez. Es crucial esclarecer la verdad y preservar el respeto a los derechos constitucionales», escribió el legislador en su cuenta ‘X’, antes llamada Twitter.

Según se lee en el documento, a cinco años del fallecimiento del exmandatario, su muerte «no ha sido esclarecida, ni debidamente investigada, en la forma y procedimientos que se aplicaron».

Montoya sustenta su pedido basándose en el testimonio de Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides, quien mencionó que hubo presuntas coordinaciones entre Rafael Vela y el periodista Gustavo Gorriti para facilitar la orden de detención contra García.

Según el parlamentario, esto es una declaración que expresa «manifiestamente que la acción judicial contra el expresidente García fue concertada con sectores de la prensa y con actores políticos del Poder Ejecutivo».

Como se recuerda, Alan García se suicidó durante la operación dentro de su domicilio el 17 de abril del 2019, cuando personal de la fiscalía y de la policía iban a proceder a detenerlo preliminarmente como parte de las investigaciones del caso Lava Jato.

Ante la fiscalía, Jaime Villanueva dio importantes revelaciones, que incluyen también un capítulo de la historia vinculado al expresidente Alan García.

“Jaimito he hablado con Gustavo (Gorriti) y le he cobrado lo de Alan García, porque yo a él, a Gustavo, le di toda la información para cercar a García”, indica la declaración.

Villanueva asegura que el fiscal Rafael Vela buscó apoyo mediático y cobró favores -producto de una vieja negociación- para permanecer en su cargo, para que Zoraida Ávalos no lo removiera de la coordinación del equipo Lava Jato.

La frase “para cercar a García” tendría como génesis lo ocurrido el 15 de noviembre del 2018, el día en que Alan García debía acudir al Ministerio Público como parte de la investigación que pesaba sobre él por el caso Metro de Lima, tramo I y II.

Según Villanueva, la estrategia fiscal se planificó junto al periodista Gustavo Gorriti y se procedió a solicitar impedimento de salida del país para el expresidente.

“Villanueva: ‘Él viene cuando Alan estaba aquí. Gorriti saca un reportaje con los recibos del pago que Odebrecht había hecho por las conferencias de Alan García, en el mismo momento en que Alan está en la citación con José Domingo’”, agrega.

La publicación de IDL Reporteros se llamó “Alan García y la caja 2”, ahí se detalló que García habría recibido dinero sucio de Odebrecht cuando él realizaba conferencias en el extranjero.

Lo que señala Villanueva es que los involucrados actuaron coordinadamente. Es por ello que, Rafael Vela, tiempo después, le habría hecho mención que le cobró el favor a Gustavo Gorriti, por el caso Alan García.

“Jaime Villanueva: En el mismo momento en que Alan (García) está en la citación con José Domingo, José Domingo ya había pedido el impedimento de salida. Entonces, toda es planificación, lo que busca era que Alan no se vaya. Me comentó Rafael que la había hecho con Gustavo, por eso me dijo: he ido a cobrarle lo de Alan. Entonces, allí Gustavo Gorriti sale, me parece que es en una entrevista, a apoyar a Vela”, menciona.


Más recientes

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

Las primeras implementaciones comenzarán a inicios del próximo año, y se espera que para finales del mismo año la tarjeta esté masificada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que pronto entrará en circulación una nueva tarjeta que unificará los servicios de...

Japón: Candidata a gobernadora de Tokio se denuda en debate

Japón: Candidata a gobernadora de Tokio se denuda en debate

Además de este particular suceso, otro candidato decidió disfrazarse de el 'Joker' como parte de su estrategia de campaña Un hecho insólito en Japón sucedió en pleno debate rumbo a las elecciones nacionales. Una candidata japonesa a gobernadora de Tokio sorprendió a...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial