El comandante PNP en retiro Julio Monar Arias, presidente de Anappomil Coraje, exigió al gobierno corregir los decretos que establecen el incremento de remuneraciones y pensiones de militares y policías.
Recordó que el almirante Jorge Montoya Manrique, congresista y representante de la FFAA y PNP en el Congreso, ha señalado en su último pronunciamiento que los ministros de Defensa e Interior deben explicar algunas incongruencias observadas en los decretos supremos 004 y 005 – 2025 – EF, particularmente en los asuntos remunerativos que afectan a los militares, policías y sus familias.
Indicó que el Gobierno de la Presidenta Dina Boluarte ya cumplió en enero de este año con el pago del primer tramo para militares y policías, en actividad y retiro; sin embargo, persiste el malestar entre los Suboficiales Superiores y Brigadieres, a quienes se les prometió el 81% a fin de que recuperasen su capacidad adquisitiva, pues su remuneración actual es reducida ante el nivel de responsabilidades que a diario demuestran en su servicio, porcentaje que fuera señalado en diversas oportunidades por los Ministros en referencia.
“Otro tema muy importante es la utilización de la palabra Reajuste en el DS 004-2025-EF que viene causando profundo malestar en el personal de pensionistas, pues otras normas legales de mayor jerarquía han determinado que la consolidada que percibe el personal en actividad es equivalente al de retiro, conforme lo señalan las boletas de pago que indican: “Remuneración Pensionable Consolidada”, para Montepío y Caja Militar Policial”, indicó.
En ese sentido, precisó que el personal militar y policial en el ocaso de sus vidas requiere de tranquilidad y del constante apoyo del Estado y de sus Gobernantes, porque cumplieron con su Misión y Función Constitucional, y por el contrario, el punto 3.4 del DS 004-2025-EF es lo menos que hace al indicar: “El reajuste no forma parte de la Remuneración Consolidada, ni constituye un aumento en la pensión”, que claramente contradice a lo señalado por la Presidenta y los Ministros de Defensa y del Interior.
Anota que el 28 de enero del 2025, en Palacio de Gobierno, la Presidenta de la República en su discurso ante aproximadamente 200 condecorados, Policías con la Medalla Defensores de la Democracia, señaló: “Queridos Policías, Héroes de nuestra Patria…“ palabras que engloban valor y sacrificio en el cumplimiento del deber, fueron las que motivaron el reconocimiento del incremento después de 12 años de olvido.
“Por lo tanto, se concluye que es importante corregir y cumplir lo siguiente: Reajuste por Remuneración Pensionable Consolidada, el incremento forma parte de la Remuneración Consolidada y constituye un aumento de la pensión, el incremento se da en 4 etapas, el último en julio 2026, y el 81% es el incremento para Suboficiales Superiores y Brigadieres y sus equivalentes en las FF.AA. Es lo justo”, refirió.