A partir del jueves 21, 64 mil fonavistas podrán recuperar parte de sus aportes

Próximos días, Ejecutivo debe publicar segunda lista de beneficiarios

por | Dic 20, 2023 | Actualidad

Próximos días, Ejecutivo debe publicar segunda lista de beneficiarios

Un total de 64 mil fonavistas podrán cobrar desde este jueves 21 hasta el 29 de diciembre, parte de sus aportes realizados a lo largo de los años, por un total de 164 millones de soles.

Así lo adelantó el congresista José Luna Gálvez, quien destacó que esta devolución es el inicio del pago de la deuda social que tiene el Estado con los peruanos.

Explicó que se espera que en los próximos días la Comisión Ad Hoc y el Ejecutivo puedan definir cuanto antes el segundo grupo de beneficiarios, basados en la priorización planteada en la ley 31928 que ordena atender de forma prioritaria a las personas mayores de 60 años, a las registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a las que tienen alguna enfermedad grave o terminal, sean los titulares o deudos.

«Esta norma resultó fundamental para continuar con el proceso de reconocimiento y devolución de derechos de los fonavistas y de sus herederos», sostuvo.

Luna Gálvez recalcó que este pago es el producto de las legítimas luchas de millones de peruanos, junto a Podemos Perú, que no dudaron en salir a las calles para demandar la devolución de aportes, pues el Estado nunca cumplió su promesa de entregar vivienda a los millones de trabajadores.

“Esta es una victoria en la lucha de millones de peruanos por el reconocimiento de la deuda social del Ejecutivo con millones de peruanos, pero aún la lucha continúa. Podemos Perú no descansará hasta lograr que se cumpla con esta deuda social con todos los peruanos”, afirmó.

El parlamentario de Podemos Perú subrayó que lo que recibirán los fonavistas a partir del jueves es una parte de la deuda que le tiene el Estado, y más adelante deberá reconocerse el resto, con la actualización legal aprobada.

Explicó que la norma aprobada por el Congreso, propuesta e impulsada por Podemos Perú, recalca que este pago es a cuenta de la deuda total, pues no limita el derecho a recibir un monto adicional, en tanto se acrediten mayores aportaciones.

El parlamentario recordó que, si aún no ha verificado si está en la relación de beneficiarios, debe ingresar a la página web www.fonavi-st.gob.pe, ingresar el número de DNI, y resolver código capcha y recalcó que cualquier trámite es gratuito.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial