Admiten reparación civil de US$42 millones contra el ministro Durich Whittembury por colusión

El Poder Judicial aprobó la solicitud de la Procuraduría para intervenir como actor civil en la investigación contra el ministro Durich Whittembury y otros implicados.

por | Sep 11, 2024 | Política

El Poder Judicial aprobó la solicitud de la Procuraduría para intervenir como actor civil en la investigación contra el ministro Durich Whittembury y otros implicados.

El Poder Judicial aceptó el pedido de la Procuraduría Pública Ad Hoc, que solicita una reparación civil de US$42 millones contra el ministro de Vivienda, Durich Whittembury. Esta reparación busca cubrir los daños patrimoniales y extrapatrimoniales relacionados con las investigaciones por colusión y asociación ilícita para delinquir.

En la resolución judicial se detalla: «… en consecuencia, fundada la solicitud de constitución en actor civil de la Procuraduría Pública Ad Hoc… que ha establecido como monto de postulación de la reparación civil la suma de US$42,890,841.35 por daño extrapatrimonial y patrimonial, así como el monto de S/9,119,316.00 por daños extrapatrimoniales por el delito de Lavado de Activos».

Lea también: https://larazon.pe/pedro-castillo-enfrenta-una-pena-de-34-anos-de-prision/ 

Investigación contra Whittembury

El ministro de Vivienda es investigado por su presunta implicación en un esquema de corrupción relacionado con contratos de agua potable en Chimbote. La investigación involucra la adjudicación del proyecto «Sistema de Agua Potable de Chimbote – Lote 4».

En 2004, varios funcionarios, entre ellos Whittembury, habrían coludido con Odebrecht y otras empresas para manipular el proceso de licitación. Aprobaciones irregulares de modificaciones al contrato permitieron inflar el presupuesto sin justificación técnica adecuada, generando sobrecostos que afectaron al Estado peruano.

A Whittembury se le acusa de no cumplir con su deber de revisar el Expediente Técnico de la obra. Su negligencia facilitó la aprobación de ajustes que no eran necesarios, lo que incrementó los costos del proyecto.

Complicidad con Odebrecht

La investigación sostiene que los involucrados, en coordinación con Odebrecht, alteraron presupuestos y agregaron sobrecostos para favorecer a la empresa en la licitación. Estos actos ilegales generaron pérdidas millonarias para el Estado.

El caso también implica a otros funcionarios como Víctor Manuel Belaunde Gonzales, Eduardo Manuel Maguiño Arenaza, Werner Saúl Guevara Vargas y Cresencio Chuqui Lucio, quienes habrían tenido roles clave en la manipulación del proceso de licitación.

Otros cuestionamientos al ministro Whittembury

A pesar de su experiencia, Whittembury ha enfrentado controversias. En 2022, asumió el cargo de secretario general del Ministerio de Vivienda durante el gobierno de Geiner Alvarado, quien actualmente está encarcelado. Estuvo bajo la supervisión de Salatiel Marrufo, exjefe de asesores del ministerio, quien se convirtió en colaborador eficaz en el proceso judicial contra el expresidente Pedro Castillo.

Además, Whittembury está vinculado a una denuncia constitucional presentada por el Ministerio Público contra Castillo por presunta organización criminal. Según la denuncia, Whittembury fue nombrado en cargos estratégicos para facilitar actividades ilícitas dentro del gobierno.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial