Aeropuerto Jorge Chávez: Reprogramación de vuelos podría extenderse hasta el 7 de junio

Luego de dos días del incidente en el aeropuerto, decenas de personas siguen poder viajar

por | Jun 4, 2024 | Actualidad

Luego de dos días del incidente en el aeropuerto, decenas de personas siguen poder viajar

La situación en el aeropuerto internacional Jorge Chávez sigue siendo tensa y frustrante para decenas de ciudadanos peruanos y extranjeros. Desde hace dos días, los pasajeros afectados se encuentran varados, sin poder abordar ningún avión. La razón detrás de esta crisis es un cortocircuito en las luces de la pista de aterrizaje principal, lo que ha llevado a la cancelación de múltiples vuelos.

Según los relatos de los viajeros afectados, las aerolíneas han dado una explicación repetida: la falta de suficiente tripulación o combustible.

Un ciudadano ecuatoriano, Leonel Romero, comento que planeaba volver a su país el domingo 2 de junio. Sin embargo, debido a circunstancias imprevistas, su reubicación se ha pospuesto hasta el viernes 7.

Gracias a esta situación se vieron afectados un total de 129 vuelos y aproximadamente 10 mil pasajeros.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, como el presidente de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), José Luis Barrios, confirmaron horas después que se había resuelto el problema. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, las demoras aún persisten.

Después del cortocircuito en las luces de la pista de aterrizaje principal, entre Corpac (Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial) y Lima Airport Partners (LAP) surgieron discrepancia en sus declaraciones.

El presidente de LAP, José Luis Barrios Espinosa, reconoció públicamente que la segunda pista no estaba operativa debido a inconvenientes con los vidrios de la torre de control que reflejaban la luz durante la noche, lo que afectaba la seguridad de las operaciones aéreas. Esta torre, inaugurada por la presidenta Boluarte el año pasado, presentó problemas que afectaron su funcionamiento y, por ende, la operatividad de la pista.

Ante esa situtación, LAP que reemplazaron los vidrios y llevaron a cabo una inspección exhaustiva en España, donde se elaboró el material de la torre. El objetivo era garantizar que cumplieran con los estándares de calidad y seguridad requeridos para un aeropuerto internacional.

Sin embargo, Corpac presentó una solicitud formal para que se realice una inspección adicional por parte de una entidad internacional.

Leer también:

Municipalidad del Rimac se declara en quiebra

Más recientes

Por: Asoke Mukerji // Un amanecer para el Sur Global

Por: Asoke Mukerji // Un amanecer para el Sur Global

El 24 de octubre de 2025, la Carta de las Naciones Unidas (ONU) celebrará su 80 aniversario. Cuando la Carta entró en vigor, la Asamblea General de la ONU (AGNU) contaba con 51 estados miembros. Hoy en día, hay 193 estados miembros en la AGNU, de los cuales 134 se han...

Cusco: Niño roba 63 Tablets de su colegio

Cusco: Niño roba 63 Tablets de su colegio

Aprovechó la nula vigilancia de su institución educativa para ingresar y realizar un forado en la puerta del lugar en donde se guardan. Niño de 12 años robo 63 tablets de un colegio, el menor fue sorprendido por su padre con los valiosos dispositivos y fue entregado a...

FAP recibe 11 unidades contra incendios

FAP recibe 11 unidades contra incendios

Perú incrementará su capacidad de respuesta ante emergencias con la recepción de nuevos vehículos. La Fuerza Aérea del Perú (FAP) recibió 4 de las 11 unidades, que servirán para poder responder a las emergencias que sucedan en las bases aéreas. Todo se llevó a cabo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial