AFP: Comisiones deben ser cobradas de acuerdo al rendimiento de los aportes

Según experto, se debe modificar el esquema de cobro de comisiones para hacer atractivo el sistema

por | Oct 10, 2023 | Actualidad, Economía

Según experto, se debe modificar el esquema de cobro de comisiones para hacer atractivo el sistema

Jorge Carrillo, un experto en finanzas de Pacífico Business School, afirmó que las comisiones que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) reciben para administrar los fondos de jubilación de los afiliados deben calcularse en base a los rendimientos obtenidos.

«Habría que encontrar la forma en la que las AFP no cobren ninguna comisión (en periodos de pérdida). Quizás cuando haya buenos años puedan cobrar tasas mayores de manera que tengan una reserva y así no cobren comisiones en años malos», declaró en una entrevista al programa Económika de Andina Canal Online.

Indicó que cambiar el sistema de tarifas es crucial para mejorar la atracción del sistema, ya que actualmente los afiliados muestran resistencia a pagar comisiones a las AFP cuando los rendimientos de los fondos disminuyen.

«Eso genera que los afiliados piensen que las AFP solo están para ganar dinero sin preocuparse de la gente. No digo que eso sea cierto, pero es la percepción de la gente», aseveró.

Luego, afirmó que la creciente competencia en el mercado será un elemento que influirá en la cuestión de las tarifas y el rendimiento. Expresó su pesar por el hecho de que solo existen cinco actores, incluida la ONP, que gestionen enormes sumas de dinero en soles.

«No puede ser posible que solo haya cinco competidores, la ONP y las cuatro AFP, se tiene que abrir la competencia, pero para eso se tiene que generar las condiciones», afirmó.

Si deseas puedes leer:

Gobierno aprobó proyecto de ley de nuevo sistema de pensiones

Carrillo también mencionó que la reforma de pensiones que está siendo desarrollada por el Ejecutivo debe garantizar la persistencia de las contribuciones con el objetivo de lograr una tasa de reemplazo considerablemente elevada.

«El problema de las bajas pensiones no es culpa de las AFP, sino de los pocos aportes. Lo ideal sería aportar durante 30 años, pero la mayoría se mueve entre la formalidad e informalidad y termina aportando mucho menos, por lo cual su pensión termina siendo pequeña», acotó.

«Lo que se debe lograr es que el afiliado aporte así esté en planilla o sea independiente. Un instrumento de aporte puede ser la recaudación del IGV», puntualizó.

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial