Agentes policiales de la División de Inteligencia recibian coimas

Los agentes policiales fueron detenidos por ayudar a falsificar documentos a criminales implicados en una investigación en curso

por | Abr 7, 2024 | Actualidad

Los agentes policiales fueron detenidos por ayudar a falsificar documentos a criminales implicados en una investigación en curso

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha arrestado a siete de sus agentes en Lima por participar en un esquema corrupto que involucraba el soborno para modificar las actas oficiales. Estas modificaciones tenían la intención de disminuir la gravedad de los cargos contra los detenidos en varias investigaciones criminales.

La investigación que condujo a la captura de los involucrados reveló un modelo recurrente de corrupción dentro de ciertos ámbitos de la institución.

Los oficiales detenidos fueron reconocidos como Christian Junior Mercado Bordon, Sixto Maxwell Quevedo Rivas, Jean Marco López Arroyo, Óscar Martín Reyes Huertas, Bacilio Regalado Cano, Jerson Zeña Facundo y Gandhi Álvares Osto.

Las autoridades informaron que estos individuos estaban involucrados en una actividad ilegal al completar los informes con información falsa para favorecer a los acusados a cambio de dinero. Esta revelación fue corroborada por el general Luis Alberto Lira Limo, director de Contra la Corrupción de la PNP.

Lee también:

Gustavo Adrianzén: “Ansiamos la estabilidad y la tranquilidad”

Oficiales de la PNP asignados a unidades especializadas han sido arrestados en una operación contra la corrupción. Los arrestados, que formaban parte de la División Regional de Inteligencia de Lima y la División de Emergencia Pelotón Cobra, fueron aprehendidos durante un allanamiento conocido como «Los gota a gota«, que tuvo lugar el miércoles 3 de abril y en días posteriores.

Según la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte (Segundo Despacho), los agentes están acusados de pedir entre 3 mil y 30 mil soles a personas detenidas para ofrecerles beneficios o tratos preferenciales en sus procedimientos legales. Este caso resalta un problema continuo de corrupción en las fuerzas de seguridad y el sistema judicial del país.

Durante el año 2023, se ha observado un alarmante incremento en las investigaciones por cohecho pasivo que involucran a miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP). Según un informe, se han abierto 523 investigaciones relacionadas con corrupción dentro de la institución, evidenciando una tendencia preocupante de conductas indebidas entre los funcionarios.

El aumento en los casos de corrupción indica una frecuencia alarmante, con un nuevo incidente que implica a un oficial aproximadamente cada 16 horas. En los últimos cinco años, la situación se ha agravado significativamente, con un aumento de más del 700% en las denuncias de corrupción. Estos delitos van desde la aceptación indebida de beneficios hasta el cobro de sobornos.


Más recientes

Terremoto de 7.0 en Arequipa también dejó heridos en Ica

Terremoto de 7.0 en Arequipa también dejó heridos en Ica

Los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud reportaron pacientes que sufrieron contusiones durante el incidente de emergencia En la madrugada del viernes 28 de junio, un fuerte sismo de magnitud 7.0 con epicentro a 54 km al suroeste de Yauca, en Caravelí...

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Los alimentos fueron transportados vía aérea y fue supervisado por el titular del Midis, Julio Demartini, beneficiando a 30 colegios Esta mañana, se transportaron 13 toneladas de alimentos del programa Qali Warma al distrito de Yurúa, en la provincia de Atalaya,...

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

El Ministerio de la Producción anticipa un escenario de recuperación para el sector pesquero Barrientos Ruiz, viceministro de Pesca y Acuicultura, estimó que el sector pesquero contribuirá con un punto porcentual al PBI este año, como parte de la reactivación...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial