Aguinaldo por Fiestas Patrias 2024

por | Jun 28, 2024 | Actualidad

Sepa quienes recibirán los bonos por fiestas patrias y cuanto es lo que recibirán para disfrutar de estas fiestas patrias

En el mes de julio, los trabajadores del sector público estarán recibiendo el aguinaldo por Fiestas Patrias, un beneficio económico adicional que será depositado junto con su salario regular. A continuación, detallamos todos los aspectos relevantes sobre este pago especial.

Los empleados del sector público, según lo estipulado por la Ley del Presupuesto Público para el año fiscal 2024, recibirán un monto adicional de S/300 como aguinaldo en julio. Este pago no está sujeto a aportaciones, contribuciones ni descuentos, excepto los establecidos por ley o autorizados por el empleado.

El aguinaldo se otorgará a los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276, la ley N° 29444 y la ley N° 30512. Además, también serán beneficiarios los docentes universitarios de la Ley n.º 30220, el personal de salud del Decreto Legislativo Nº 1153, los obreros del sector público, así como el personal de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y los pensionistas de varios regímenes específicos.

Te puede interesar:

Corte de agua hoy en Lima: ¿Cuáles serán las zonas afectadas?

Es importante destacar la diferencia entre aguinaldo y gratificación: mientras el aguinaldo es un beneficio otorgado dos veces al año a los empleados del sector público, la gratificación corresponde a un pago adicional recibido por los trabajadores del sector privado registrados en planilla.

El cronograma de pagos de sueldos para el mes de julio se organiza de la siguiente manera:

  • Jueves 18 de julio: Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Ministerio de Justicia, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Economía y Finanzas, universidades públicas, Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo, Junta Nacional de Justicia, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Congreso de la República, Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, y unidades ejecutoras de agricultura de los gobiernos regionales.
  • Viernes 19 de julio: Ministerio de Educación (UGEL 01, 03 y 07) y unidades ejecutoras de educación de gobiernos regionales (excepto Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno).
  • Lunes 22 de julio: Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación (excepto UGEL 01, 03, 07), y unidades ejecutoras de educación de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno.
  • Miércoles 24 de julio: Ministerio del Ambiente, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Defensa, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de la Producción, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y todas las unidades ejecutoras de gobiernos regionales, excepto las de educación y agricultura.
  • Jueves 25 de julio: Ministerio del Interior.

Para reportar emergencias relacionadas con este proceso, se puede contactar a los bomberos al número 116, a la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú al 105, y para asistencia médica urgente al (01) 261 0502.

Con esta información, los trabajadores del sector público podrán estar al tanto de los detalles y fechas importantes relacionadas con el aguinaldo por Fiestas Patrias 2024.

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial