Alberto Fujimori busca anular condena de 25 años

Poder judicial revisará hábeas corpus de expresidente

por | Oct 27, 2022 | Política, Titulares

Poder judicial revisará hábeas corpus de expresidente

El juez Juan Fidel Torres Tasso aceptó admitir a trámite la demanda de hábeas corpus presentada por el abogado Elio Riera, defensa legal de Alberto Fujimori, que busca anular la condena de 25 años de prisión por los casos La Cantuta y Barrios Altos. La audiencia está programada para el 15 de noviembre a las 3:30 p.m.

De acuerdo con un oficio, el abogado Elio Riera busca que se declare nulas las sentencias emitidas por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, que halló responsable a Fujimori por los casos Barrios Altos y La Cantuta, del 7 de abril de 2009.

Además, busca anular el fallo que confirmó la resolución en primera instancia, dictada por la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema el 30 de diciembre del mismo año, que «declaró no haber nulidad que condena al favorecido como autor mediato del delito de secuestro agravado».

[Lee más: Gobierno pone fin al Estado de Emergencia]

Recordemos que después de dimitir por fax desde Japón en el año 2000, y ser extraditado al Perú en 2007, fue en 2009 cuando Alberto Fujimori recibió la principal condena, de 25 años de prisión por ser el autor mediato (con dominio del hecho) del asesinato de 25 personas en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), perpetradas por el grupo militar encubierto Colina.

Elio Riera señaló que solo se ha presentado un hábeas corpus por los casos de La Cantuta y Barrios Altos «donde no hubo un pronunciamiento de fondo» tras el indulto que recibió Alberto Fujimori en diciembre del 2017.

«Hay dos habeas corpus, uno vinculado al indulto humanitario (con el que) se logró finalmente que el Tribunal Constitucional declarara nula la resolución la cual declaró sin efecto los indultos. Pero de momento la Corte Interamericana suspendió los efectos… Habría que preguntarnos hasta cuándo porque es una medida cautelar. Y si carece y pasa el tiempo esta medida, los efectos continúan», declaró Elio Riera.

«Otro proceso es cuestionar esa sentencia [La Cantuta y Barrios Altos] de por qué en su momento no se analizó la imputación necesaria. Podremos discrepar o no pero lo que yo he encontrado en esa resolución es que se incluyó la palabra ‘lesa humanidad’ por primera vez, y en ese momento no estaba tipificado como tal en el Código Penal«, agregó.

Si te interesa lee también:

 

 

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial