Alberto Fujimori pide al Congreso pensión mensual y beneficios

En calidad de expresidente de la nación

por | May 7, 2024 | Actualidad, Política

En calidad de expresidente de la nación

Alberto Fujimori, en su condición de expresidente, pidió al Congreso de la República una pensión mensual de 15 mil 600 soles y otros beneficios. Según el abogado de Fujimori, Elio Riera, es tarea de las autoridades evaluar la solicitud, la cual está regulada por las leyes en vigor.

«El procedimiento como tal es dirigirlo a la oficialía mayor, entonces sigue un procedimiento administrativo regular donde finalmente se debe cumplir los requisitos».

Durante el transcurso de este año, se llevó a cabo el proceso de solicitud a través del envío de tres comunicaciones oficiales. Estos documentos, emitidos entre los meses de enero y abril, tuvieron como objetivo principal la contratación de Óscar Demetrio Paredes Estrada en calidad de asistente para el expresidente. Esta solicitud se basó en el acuerdo establecido en la Mesa 078-2016-2017/MESA-CR, el cual contempla el respaldo logístico y de personal destinado a los exmandatarios.

Además de lo mencionado, Fujimori Fujimori realizó la solicitud correspondiente para acceder a una pensión mensual, la cual asciende a la suma de 15 mil 600 soles. Además de esta prestación económica, solicitó la entrega de vales de combustible como parte de los beneficios otorgados a los expresidentes del Perú, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 26519.

«Dentro de los 30 días corresponderá (al Congreso) emitir un pronunciamiento, sino veremos la posibilidad de presentar alguna reconsideración, pero por el momento hay que dejar a las autoridades que puedan revisar la solicitud y seguir el procedimiento regular», dijo su aboggado.

En otra ocasión, se abordó el tema de la deuda pendiente de 57 millones de soles en concepto de reparación civil que el expresidente mantiene con el Estado. En relación a este asunto, se señaló que dicha deuda se origina a partir de los casos judiciales Barrios Altos y La Cantuta, los cuales han sido objeto de controversia por parte de la defensa. Se aguarda con expectativa el pronunciamiento del Tribunal Constitucional respecto a estos procesos legales.

«Considero que hay mucho material jurídico por identificar y en la medida que logremos demostrar la inocencia del expresidente o, en este caso, declarar la nulidad del juicio, no correspondería pagar la reparación. Esperemos las etapas procesales».

Leer también:

Ingeniera peruana Aracely Quispe destacada por la NASA en “Las Personas detrás de Webb”

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial