Alcalde de SJL asegura que delincuencia avanza a pesar del estado de emergencia

Jesús Maldonado señala falta de decisión política ante la inseguridad ciudadana

por | Dic 29, 2023 | Actualidad

Jesús Maldonado señala falta de decisión política ante la inseguridad ciudadana

La carencia de una determinación política para proporcionar el respaldo legal necesario a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas ha llevado a un aumento de la delincuencia y la criminalidad en San Juan de Lurigancho (SJL), a pesar de la imposición del estado de emergencia en ese distrito desde septiembre de este año.

Así lo afirmó el alcalde del distrito, Jesús Maldonado, destacando que el crimen prevalece en la zona, tal como ocurría antes de la instauración de la emergencia.

«Cuando propuse la declaratoria de emergencia, el propósito era el control territorial de parte de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), con la conducción de la Policía Nacional del Perú (PNP). Se tuvo al inicio y fue muy motivador el ingreso de las FF.AA., pero en el transcurso de los días fueron diluyéndose. Hoy no tenemos eso y la situación ha regresado hasta antes de la declaratoria de emergencia», expresó el alcalde a RPP.

Asimismo, expresó que existe una «falta de decisión política» para proporcionar a la Policía y a las Fuerzas Armadas un respaldo constitucional que respalde sus acciones en la lucha contra el crimen.

«Yo creo que han sido varias cosas (que han ocasionado este incremento de los delitos en SJL). Una de ellas pasa por la decisión política y, específicamente, del Ministerio de Defensa», agregó.

Maldonado indicó su pesar por la falta de debate en el Congreso de la República en relación con iniciativas legislativas orientadas a combatir la delincuencia.

«Hay algunos elementos que le habrían dado un poco más de garantía a las FF.AA. para asistir al distrito. Quedó pendiente la aprobación de ese proyecto de ley para aumentar el número de policías que no ha sido discutido en el Congreso (…), también la propuesta del alcalde de Lima para declarar como terrorismo a la delincuencia que tampoco ha sido discutido. Ha sucedido algo que ha dejado que la inseguridad ocupe más titulares», aseveró.

En relación con la disposición del Gobierno que autoriza a la PNP a llevar a cabo indagaciones iniciales sin la presencia de un fiscal, expresó su conformidad con dicha medida.

«Hay que darle todas las garantías posibles a la PNP para realizar su trabajo. Durante muchos años se le ha quitado facultades a la Policía. El día de hoy el policía tiene miedo de sacar su arma. Yo estoy de acuerdo en darle mayores facultades a la Policía para que pueda desarticular bandas y capturar delincuentes», precisó.

Como se recuerda, el 15 de noviembre pasado, mediante un decreto supremo, el Poder Ejecutivo determinó extender la situación de emergencia en esa área geográfica y en el distrito de San Martín de Porres por un período adicional de 60 días, abarcando hasta enero de 2024.

También puedes leer:

Caso Leonor La Rosa: hoy se emitirá sentencia contra Vladimiro Montesinos

El Ministerio Público indicó que está considerando tomar medidas legales ante los decretos legislativos emitidos por el Gobierno, los cuales otorgan a la PNP la capacidad de llevar a cabo investigaciones preliminares sin la participación de la Fiscalía.

«La Junta de Fiscales Supremos, en sesión del viernes 22 de diciembre de 2023, analizó los decretos legislativos publicados el 21 de diciembre de 2023, los mismos que contienen normas que vulneran las funciones constitucionales del Ministerio Público, para lo cual se ha conformado una comisión institucional que viene evaluando la interposición de las acciones legales pertinentes», señala un comunicado.

También señaló que en ningún momento el Poder Ejecutivo convocó al Ministerio Público, que es el titular de la acción penal, para que expresara su opinión o posición institucional al respecto.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial