Alemania retira fondos para ciclovías de Lima

La ciudadanía de este país ha expresado su malestar debido al financiamiento proporcionado a la Municipalidad Metropolitana de Lima

por | May 19, 2024 | Actualidad

La ciudadanía de este país ha expresado su malestar debido al financiamiento proporcionado a la Municipalidad Metropolitana de Lima

El Ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, ha anunciado la retirada de financiamiento a proyectos en el extranjero, como la construcción de ciclovías en Lima (Perú), debido a la difícil situación económica que atraviesa su país.

“No podemos seguir pagando cada ciclovía en Perú con el dinero de los contribuyentes alemanes”.

Se ha decidido hacer ajustes para garantizar un uso más responsable de los fondos públicos, según lo indicado por el ministro alemán. Además, ha expresado su preocupación por el aumento anual de los gastos sociales, cuyos resultados cuestiona.

Dentro del gobierno, las tensiones sobre la distribución de fondos se han intensificado debido a las solicitudes de varios ministerios alemanes de aumentos significativos en sus presupuestos. Esto coincide con las declaraciones de Lindner.

A pesar de que el Ministerio de Finanzas había anticipado la difícil situación económica y había implementado medidas preventivas para reducir su impacto, todavía hay “persisten grandes necesidades de acción”.

“Y quiero hacer un punto más. Tenemos un problema en Alemania con el aumento de los gastos sociales. Tenemos mucho dinero en la caja estatal, pero los gastos aumentan más rápido que los ingresos”.

Según los reportes de los medios alemanes, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), liderada por el alcalde Rafael López Aliaga, ha recibido un total de 20.000.000 de euros desde el año 2021 como parte del proyecto para desarrollar las ciclovías en la ciudad peruana.

En adición al financiamiento alemán para las ciclovías en Lima, el municipio de Lima en administraciones anteriores también obtuvo préstamos para sistemas de autobuses ecológicos. Según un documento, en 2015, el gobierno alemán asignó 55.000.000 de euros para implementar un sistema de transporte de autobuses amigables con el medio ambiente en Lima.

“Según el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), se prometió un préstamo de unos 100.000.000 de euros para el 2022. Con los compromisos a partir de 2022 y los proyectos en curso, el subsidio para rutas ciclistas y el préstamo para el sistema de autobuses ecológico, Alemania financia vías ciclistas y un sistema de autobuses en Perú con alrededor de 199.000.000 de euros”, se lee en un artículo del medio Tagesschau, de Alemania.

Durante el año 2022, se hizo público el anuncio de una donación de 24 millones de euros a través del Banco para el Desarrollo de Alemania – KFW. Esta donación estaba destinada a la planificación e implementación de ciclovías en ciudades intermedias del país.

Leer también:

Vehículos permitidos para conducir con brevete A1 en Perú en 2024


Más recientes

Eurocopa 2024: Inicia los cruces de los octavos de final

Eurocopa 2024: Inicia los cruces de los octavos de final

Los octavos de final de la Eurocopa inicia el sábado, 29 de junio, con el partido de Suiza vs. Italia La Eurocopa 2024 entra en su etapa decisiva tras completar los 36 partidos de la fase de grupos, donde se vivieron varias sorpresas. Alemania, el anfitrión, se...

Senamhi advierte que humedad se encuentra en casi el 100% en Lima

Senamhi advierte que humedad se encuentra en casi el 100% en Lima

Conoce qué distritos son los más afectados frente a las bajas temperaturas que trae consigo el invierno Se respira agua. El Servicio de Meteorología e hidrología del Perú (Senamhi) ha puesto en alerta a diversos distritos de Lima luego de indicar que la humedad...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial