Alemania: Se fuga de su juicio exsecretaria de un campo de concentración

Antes de que se llevara a cabo el juicio de Irmgard Furchner, decidió darse a la fuga para no ser juzgada por los crímenes que se le acusa, los cuales se produjeron cuando tenía entre 18 y 19 años.

por | Sep 30, 2021 | Internacional

Antes de que se llevara a cabo el juicio de Irmgard Furchner, decidió darse a la fuga para no ser juzgada por los crímenes que se le acusa, los cuales se produjeron cuando tenía entre 18 y 19 años.

Irmgard Furchner fue secretaria de un campo de concentración nazi y ahora con 96 años decidió darse a la fuga antes de la apertura de su juicio que estaba programado para el día jueves. Se le acusa de haber sido cómplice del asesinato de más de 10.000 personas.

«La acusada se dio a la fuga (…) y se ha lanzado una orden de arresto», informó el presidente de la corte 20 minutos después de la hora para la que estaba prevista se diera inicio el juicio, el cual tendría lugar en la ciudad de Itzehoe, ubicada en el norte de Alemania.

«Abandonó su hogar (para personas de la tercera edad) esta mañana. Tomó un taxi», informó una portavoz del tribunal, Frederike Milhoffer. Sin embargo, en el juicio si estaba presente el abogado de la acusada, pero este no realizó ninguna declaración.

A la acusada Irmgard Furchner se le imputan por unos crímenes que habría llevado a cabo cuando tenía entre 18 y 19 años. Ella debía ser la primera mujer que estuvo involucrada en el nazismo en ser juzgada desde hace décadas en el país. Se esperaba con este juicio precediera al de un centenario, se trata de un exguardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, cerca de Berlín, que tendrá lugar dentro de una semana.

Según la acusación, la mujer de 96 años habría participado en el asesinato de las personas que fueron detenidas en el campo de concentración de Stutthof, en la actual Polonia, lugar donde ella trabajaba como dactilógrafa y secretaria del comandante del campo, Paul Werner Hoppe, entre junio de 1943 y abril de 1945.

Se sabe que unas 65.000 personas perdieron la vida en dicho campo de concentración. Entre las víctimas figuran «prisioneros judíos, partisanos polacos y prisioneros de guerra rusos soviéticos», según la fiscalía.

Además, el abogado que representa a las victimas sobrevivientes de la Shoah, asegura que «ella se encargó de toda la correspondencia del comandante del campo». «También mecanografió las órdenes de ejecución y deportación y puso sus iniciales», informó a la cadena regional pública NDR.

 

Fuente: AFP.

Más recientes

«Relación Abierta» llega a La Vaca Multicolor

«Relación Abierta» llega a La Vaca Multicolor

La obra invita a reflexionar sobre las relaciones, la comunicación y la construcción del amor en la actualidad. Bajo la dirección de Draco Santos y con el guión de Renzo Anglas, "Relación Abierta" llega a los escenarios de La Vaca Multicolor para explorar la...

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial