Alerta: Bronca entre Congreso y Ejecutivo por pago a fonavistas

Revelan complot del Gobierno para tumbarse devolución

por | Ago 10, 2023 | Economía, Titulares

Revelan complot del Gobierno para tumbarse devolución

El presidente de la Comisión Ad Hoc de los Fonavistas, Luis Luzuriaga, aseguró que existe una «confrontación» entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento sobre el proceso de devolución de aportes, tomando como ejemplo lo ocurrido recientemente cuando el Gobierno observó la norma que modifica la ley 29625.

Indicó que el proyecto de ley presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene como objetivo generar «controversia y contradicción».

Lee también: 

Archivan caso contra Nadine Heredia

«Aquí tenemos una confrontación entre Poder Ejecutivo y Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo no quiere saber nada de las leyes que hace el Congreso para los fonavistas. Entonces, observa la ley con la finalidad de poder meter su proyecto de ley para generar controversia y contradicción», agregó.

Sin embargo, esto fue negado por el ministro de Economía, Álex Contreras, quien sostuvo que su cartera coordina con la Comisión Ad Hoc encargada de hacer efectiva la devolución de los aportes para iniciar el proceso en el menor tiempo posible.

Contreras afirmó que el Fonavi cuenta con los recursos para atender la deuda social. “El TC ya se pronunció sobre el monto de la deuda, entonces, es importante que se empiece a pagar”, subrayó.

 

Pensión social será 25% del monto de la pensión mínima

Las pensiones no contributivas —que incluye a los programas Pensión 65 y Contigo— formarán parte del sistema de pensiones, de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo.

En esa línea se expone que “toda vez que en estos casos no se han realizado aportes para gozar de esta pensión, es que se dispone que el monto que se pague por ellas no puede superar el 25% de la pensión mínima que otorga el Sistema Nacional de Pensiones (SNP)”.

Teniendo en cuenta que la pensión base o mínima que se otorga en el sistema nacional es de S/500 con 20 años de aporte, el monto para la población vulnerable sería similar al que hoy se recibe, y que no ha sido actualizado desde su creación.

Cabe indicar que S/179.000 millones es el déficit previsional que tiene la ONP a diciembre de 2022. Asimismo, el 13 % es la tasa de aporte en la ONP desde 1998.


Más recientes

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

De acuerdo con Senamhi, las temperaturas nocturnas continuarán disminuyendo Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la última semana ha registrado un notable descenso de la temperatura y un aumento...

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial