¡Alerta en Junín! Fallecen 65 personas por neumonía

Las personas mayores de 60 años son las más susceptibles de fallecer por neumonía

Las personas mayores de 60 años son las más susceptibles de fallecer por neumonía

La licenciada Doris García Inga, integrante del equipo técnico de la Dirección Regional de Salud, señaló que las muertes por neumonía en personas mayores de 5 años aumentaron en un 33 %, especialmente entre los adultos mayores de 60 años.

El informe del departamento de Epidemiología indica que se registraron un total de 65 muertes por neumonía, de las cuales 54 corresponden a adultos mayores y 4 fallecimientos a niños menores de 5 años.

El aumento se intensificó durante el mes de mayo, principalmente debido a las heladas que provocan la caída de la temperatura por debajo de cero grados.

Según Doris García, se han reportado alrededor de 201 casos de neumonía en niños menores de 5 años, 59 en el grupo de 5 a 9 años, 29 en el grupo de 10 a 19 años, 155 en el grupo de 20 a 59 años y 391 casos en personas mayores de 60 años. Entre las provincias que han experimentado un aumento en el número de casos en la semana 22 se encuentran Chupaca, Jauja y Junín.

En el grupo de menores de 5 años, se han registrado un total de 31,824 Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS). De estos, 1,063 corresponden a menores de 2 meses, 7,986 a niños de 2 a 11 meses y 22,785 a niños de 1 a 4 años. En comparación con el año anterior, hay un aumento del 4.8 % en este grupo, pero se observa una disminución en los otros grupos de edad.

Lee también:

Fiscalía encuentra medicamentos vencidos en Hospital Loayza

Ante el aumento de las infecciones respiratorias, la Diresa Junín está enfocada en la prevención, el diagnóstico temprano y el seguimiento de los casos. Por esta razón, el personal de los centros de atención primaria de salud está capacitado para identificar las IRAs y proporcionar el tratamiento adecuado. Cuando los establecimientos del primer nivel no pueden manejar la situación, los pacientes son referidos a hospitales para recibir atención especializada.

En el Hospital Carrión, donde se registra el mayor número de fallecimientos de adultos mayores por neumonía, la enfermera Dora Oroncoy Alanya insta a que las personas más vulnerables, especialmente los ancianos, reciban la vacunación contra la influenza, el neumococo y el COVID-19.

De acuerdo con el informe de Epidemiología, el Hospital Carrión reporta alrededor de 220 casos de neumonía en personas mayores de 60 años, 67 casos en adultos de 20 a 59 años y 3 casos en el grupo de hasta 19 años. Semanalmente se registran entre 10 y 20 casos de pacientes con neumonía.

Hasta la semana 22, el Hospital Carrión ha informado sobre el fallecimiento de aproximadamente 52 personas mayores de 60 años a causa de neumonía.

Se hace un llamado a llevar a cabo medidas preventivas para resguardar a los grupos más susceptibles, como los adultos mayores de 60 años y los niños menores de 5 años. Por lo tanto, se insta a tomar precauciones para evitar enfermedades, realizar diagnósticos tempranos y dar seguimiento a los pacientes.


Más recientes

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay se destaca por ser el país más caro de América Latina y uno de los más costosos del mundo. Un ejemplo claro de esta situación se puede observar en Rivera, una ciudad fronteriza uruguaya, donde un tubo de pasta de dientes de 180 gramos cuesta 243 pesos...

Explosión en San Juan de Miraflores

Explosión en San Juan de Miraflores

Madre de la niña fallecida identifica al responsable y quiere que le caiga todo el peso de la justicia contra involucrado En el distrito de San Juan de Miraflores (SJM), una trágica explosión provocada por la manipulación imprudente de un balón de gas ha dejado a una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial