Aliaga: «Es reiterativo el fracaso del estado de emergencia»

El ex ministro del Interior, Fernando Aliaga, se pronunció sobre las estrategias de Ejecutivo para luchar contra las extorsiones y la inseguridad ciudadana en el país.

por | Oct 16, 2024 | Actualidad

El ex ministro del Interior, Fernando Aliaga, se pronunció sobre las estrategias de Ejecutivo para luchar contra las extorsiones y la inseguridad ciudadana en el país.

La ola de la criminalidad que enfrentan diversos distritos de Lima y Callao marcó un nuevo hito con el asesinato de un profesor, quien fue asesinado en presencia de sus alumnos por un sicario dentro de un colegio ubicado en el colegio de Ate. Dicho suceso, que generó diversas críticas hacia la gestión del titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez; el exjefe de la mencionada cartera, Fernando Aliaga, indicó que se ha puesto de manifiesto la falta de estrategias efectivas para la ola de asesinatos que enfrenta el país.

 

LEE TAMBIÉN:

INPE pone en libertad a Antauro

 

Tras su diálogo con un medio de prensa, el general de la PNP, Fernando Aliaga Lodtmann, señaló que los recientes acontecimientos ocurridos durante el estado de emergencia decretado en catorce distritos de la capital, han evidenciado no solo la incapacidad del Estado para frenar la inseguridad ciudadana, sino también una deficiente administración de recursos dentro de la Policía Nacional del Perú.

“Es reiterativo el fracaso del estado de emergencia. Lo único que están haciendo es mostrar las debilidades y las falencias del Estado: la incapacidad que tiene para brindarle seguridad y tranquilidad a la población y frenar a las organizaciones criminales”, manifestó.

Asimismo, la escasa presencia policial y militar, pese al estado de emergencia, también fue considerada como una evidencia de la mala gestión de los recursos en el PNP señalando que el personal se encuentra “siendo utilizado para servicios que no son urgentes”. En tanto, recomendó que la PNP, se debe enfocar en proteger a grupos sociales vulnerables y sugirió que se refuercen las acciones de la Dirección Nacional de Inteligencia para prevenir y combatir atentados.

Estamos hablando de acciones de seguridad, en custodia de las empresas vulnerables, de los pasajeros y de los choferes; por otro lado, acciones de inteligencia de investigación para identificar y capturar a todos los integrantes de estas organizaciones criminales. El grueso del personal debería estar enfocado en estos temas, que son los más delicados y urgentes”, anotó.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial