Altas temperaturas seguirán hasta mayo

Alerta la Organización Meteorológica Mundial

por | Mar 6, 2024 | Actualidad, Titulares

Alerta la Organización Meteorológica Mundial

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anticipó que el actual fenómeno climático de El Niño, que suele ir ligado a un aumento de las temperaturas, continuará al menos entre marzo y mayo, aunque podría terminar de abril a junio, tras llegar a máximos el pasado diciembre.

En su actualización periódica sobre el fenómeno, el organismo de la ONU con sede en Ginebra adelanta que el Niño, que suele durar entre nueve y doce meses y comenzó a mediados de 2023, “seguirá afectando al clima mundial en los próximos meses”.

Lee también:

Falta de infraestructura educativa viene desde época de Manuel Odría

De acuerdo con el informe, hay un 60 % de probabilidades de que estas condiciones persistan de marzo a mayo y un 80 % de que las condiciones meteorológicas pasen a ser neutras (las propias de la época, sin incidencia de El Niño) de abril a junio.

La organización espera que esta continuación, aunque más débil, de El Niño, unida a la previsión de temperaturas de la superficie del mar inusualmente altas en la mayor parte de los océanos del mundo, dé lugar a temperaturas por encima de lo normal en casi todas las zonas terrestres en los próximos tres meses e influya en los regímenes de precipitaciones regionales.

Después, existe la posibilidad de que el fenómeno de La Niña, asociado normalmente a un clima más frío de lo habitual, se desarrolle más adelante en el año, aunque las probabilidades por el momento son “inciertas”, señala la OMM.

Además de ello, la organización señala que también se esperan anomalías positivas de temperatura en casi todo el hemisferio norte, excepto en el extremo sureste de Norteamérica, así como en la mayor parte de las zonas terrestres del hemisferio sur.

El Niño, un fenómeno que se produce de forma periódica pero irregular (con intervalos de entre dos y siete años), “impacta en la temperatura global especialmente al año siguiente al de su desarrollo, en este caso en 2024”, señaló en el informe la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.

Más recientes

Néstor Gorosito habla sobre la derrota de Alianza Lima

Néstor Gorosito habla sobre la derrota de Alianza Lima

Alianza Lima sufrió una derrota de 3-1 frente a Alianza Atlético por la fecha 2 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto 2025. Tras el encuentro, el técnico Néstor Gorosito destacó que el equipo mostró dos caras distintas durante el partido, y atribuyó el resultado...

Destino de Telefónica  se vería en 2026

Destino de Telefónica se vería en 2026

Telefónica del Perú no podría pagar sus deudas y ha acordado solicitar un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para reestructurar sus obligaciones...

Aumento de sueldos y pensiones  de FF.AA. y PNP será de hasta 81%

Aumento de sueldos y pensiones de FF.AA. y PNP será de hasta 81%

El ministro del Interior Juan José Santivañez anunció que los aumentos de remuneraciones y pensiones para militares y policías llegarán a 81%, por lo que se corregirá n los decretos supremos emitidos hace unas semanas, que establecían incrementos generales de 45% para...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial