Alza del dólar impactó en la canasta básica familiar

Precios a nivel nacional se dispararon en julio, su mayor alza en 52 meses.

por | Ago 2, 2021 | Actualidad, Economía

Precios a nivel nacional se dispararon en julio, su mayor alza en 52 meses.

De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el índice de precios al consumidor (IPC) a nivel nacional subió 1.04% en julio del 2021, la variación más alta en lo que va del año y la mayor alza registrada -igualmente- en 52 meses, ya que en marzo del 2017 está llegó a 1.27%.

Con el resultado de julio, la inflación anual continuó con su aceleración -por segundo mes consecutivo- y superó el rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) de entre 1% y 3% al cerrar en un nivel de 3.18% en el período correspondiente a julio 2020 – julio 2021.

Cabe recordar que en la primera semana de julio -durante la presentación del Programa Monetario de julio 2021 y antes del cambio de Gobierno– el BCR proyectó que se “espera que este indicador se modere en los siguientes meses”.

El incremento del IPC se explica por el alza de precios observada en tres grandes grupos de consumo: Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad, que subió 2,37%; Alimentos y Bebidas, que aumentó en 1,51%; y Transportes y Comunicaciones, con una variación de 0,92%, los que en conjunto contribuyeron con 0,97%, explicando el 96% de la variación del índice general (1,01%).

EFECTO DÓLAR

Este resultado negativo para la economía de los peruanos se debe principalmente al alza del precio del dólar.

El último viernes la moneda peruana experimentó su mayor caída diaria en más de siete años al superar la barrera psicológica de los cuatro soles por dólar después que se anunciara al nuevo gabinete ministerial, liderado por el cuestionado Guido Bellido.

Este factor termina impactando en el precio final de la canasta básica familiar, que incluye muchos productos importados. Entre ellos están, por ejemplo, el pollo, el pan (por el maíz), el aceite, la gasolina o el gas licuado.

De acuerdo a la Sociedad Nacional de Industria (SNI), uno de cada tres alimentos de la canasta básica puede verse afectado por las fluctuaciones en el precio del dólar. También se espera un aumento del valor de bienes importados como productos tecnológicos, vehículos o algunas medicinas.

MÁS CAROS

El INEI detalló que, de los 532 productos que componen la canasta familiar 351 subieron de precio, 88 bajaron y 93 no mostraron variación. Los que registraron mayor alza fueron: bonito (25,3%), tomate italiano (24,1%), GLP vehicular (16,9%), aceite vegetal envasado (16,6%), brócoli (14,7%), pepinillo (11,6%), pasaje aéreo nacional (11,4%) y espinaca (11,2%).

Por el contrario, los productos con precios a la baja se registraron en: fresa (-5,7%), naranja de mesa (-5,6%), plátano de seda (-4,7%), apio (-4,5%), plátano verde bellaco (-4,2%), plátano de la isla (-2,5%), mandarina (-2,5%) y ají pimiento (-1,9%).

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial