Amazon lanza nuevos robots y drones para acelerar la robotización de su logística

por | Nov 10, 2022 | Internacional

Presenta Sparrow, un autómata capaz de detectar, seleccionar y mover artículos individuales en su inventario de Amazon

Amazon sigue avanzando en la automatización de sus centros logísticos y en la robotización de sus entregas a domicilio, mientras busca ganar eficiencia y ahorrar costes. El gigante del comercio electrónico ha anunciado este jueves su primer robot capaz de detectar, seleccionar y mover artículos individuales en el inventario de la compañía. El robot se llama Sparrow (gorrión, en inglés) y Amazon dijo que puede recoger y colocar objetos en contenedores para ayudarles a agilizar la clasificación de los paquetes en sus almacenes.

El nuevo brazo robótico es el primero de la compañía capaz de detectar, manipular y clasificar paquetes de todo tipo. Reconoce y manipula millones de artículos de miles de tamaños y formas aprovechando la visión por ordenador y la inteligencia artificial. Es incluso capaz de descartar artículos cuando detecta que el embalaje o el producto tiene algún defecto. Según Amazon, puede identificar alrededor del 65% de todo su inventario.

«Tratamos cientos de millones de objetos a diario que tienen que ser organizados correctamente para llegar a las casas de los clientes cada día en el menor tiempo posible. Necesitábamos un robot eficiente que tratara los paquetes de forma adecuada indiferentemente de su peso, forma o tamaño», aseguró Joseph Quinlivan, vicepresidente de Robótica, Fulfilment y TI en Amazon.

El directivo añadió que Sparrow se encargará, «trabajando junto a nuestros empleados, de las tareas más repetitivas, para que ellos puedan centrar su tiempo y energía en otras cosas, mientras mejoramos la seguridad en la operativa”.

La empresa reconoció que ese futuro requiere de avances en ciencia y que esto se materializará de muchas formas, ya sea mejorando la forma de seleccionar, empaquetar y clasificar los artículos, o gestionando una experiencia de entrega para clientes y conductores que sea “segura, fiable y sostenible”.

Pese a mostrar sus avances en robótica, la tecnológica reiteró que no busca construir robots para dejar de contratar a personas, sino para hacer “la operativa más eficiente y segura”. Algo clave para una compañías que el año pasado preparó 5.000 millones de paquetes, unos 13 millones al día en todo el mundo. De ellos, el 70% fue procesado por algún robot.

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial