Amazonía peruana perdió 7119 hectáreas de bosques deforestados en cuarentena

Pese de haber estado en cuarentena el Perú, bosques eran talados a diario en la Amazonía, destruyendo la principal fuente de oxígeno natural del mundo

por | Jul 22, 2020 | Sin categoría

Pese de haber estado en cuarentena el Perú, bosques eran talados a diario en la Amazonía, destruyendo la principal fuente de oxígeno natural del mundo

Se han perdido 7119 hectáreas de bosques en la Amazonía al ser deforestada, según las cifras del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio del Ministerio del Ambiente (Minam), esto ocurrió en el periodo de aislamiento social que asignó el Gobierno para contrarrestar el covid-19.

El área deforesta entre el 15 de marzo y el 15 de mayo del 2020 representa un área de 28.7% menor al registro del periodo 2019, se calculó el retroceso de 9981 hectáreas de bosques mediante fotos de satélites en la región amazónica.

“La inmovilización social tuvo como consecuencia la reducción de la presión sobre el bosque que causa la deforestación. Si bien, esto constituye siempre una buena noticia, tenemos que seguir trabajando en conjunto para que, culminado el periodo de cuarentena, la deforestación no vuelva a incrementarse”, expresó Gabriel Quijandría, viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.

El análisis refleja que Ucayali fue el departamento más perjudicado por deforestación durante el estado de emergencia, registrando 967 hectáreas deforestadas a diferencia de las más de 2 mil del año pasado, teniendo una disminución de 52.1%.

En el 2019 tras investigaciones se registró una reducción de deforestación en los departamentos de San Martín (- 39.1 %), Loreto (- 26.7 %) y Madre de Dios (- 5.7 %).

Sin embargo, la región de Amazonas en el presente año fue la más afectada produciendo un incremento, según las ATD, durante los dos primeros meses de la cuarentena.

Cabe recordar, el Perú se encuentra en el quinto lugar de la lista de los países con más deforestación a nivel mundial , ocupando el tercer lugar en Latinoamérica, de acuerdo con el estudio publicado recientemente por el portal Global Forest Watch.

En el 2019, el Perú alcanzó 162 hectáreas de bosques primarios talados, una cifra que superó a la del 2018 con 20 mil hectáreas, según la información del Instituto de Bien Común (IBC), entre los primeros factores de deforestación es la minería ilegal , los cultivos ilícitos y otras actividades que se realizaban bajo la informalización.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial