Organismos de salud del continente están en alerta y en plena coordinación por coronavirus
Las autoridades de salud de América del Sur se encuentran en estado de alerta y “en comunicación permanente” con las organizaciones internacionales de salud para evitar, en forma coordinada, la propagación del coronavirus en la región.
En un comunicado de los países miembros del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur), la presidencia pro témpore expresó su preocupación “por los efectos que dicho virus pueda llegar a tener en la salud de la población mundial y en la de nuestra región”.
El Comunicado Conjunto explica que “las autoridades de salud (…) se encuentran en estado de alerta y en comunicación permanente con las organizaciones de salud competentes, tales como la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, para evitar en forma coordinada la propagación del coronavirus” en Sudamérica.
Difundido en Lima por el despacho de Relaciones Exteriores, el documento añade que el Grupo de Trabajo de Salud de Prosur “está realizando las consultas entre sus miembros para adoptar medidas de alerta, monitoreo y contención del virus” con el fin de minimizar los riesgos para la salud pública que implicaría el llamado “virus de Wuhan”.