Ampliarían a 4 años requisito para que extranjeros casados obtengan nacionalidad peruana

Congresista Lady Camones presenta proyecto

Congresista Lady Camones presenta proyecto

La congresista Lady Camones (APP) presentó un proyecto de ley para que los extranjeros tengan que esperar cuatro años, y no dos como se da actualmente, para solicitar la nacionalidad peruana por matrimonio con un peruano.

Esta iniciativa pretende convertirse en el nuevo marco legal sobre la administración de la nacionalidad peruana, tanto para nacionales como extranjeros. Para esto se pretende reemplazar a la Ley 26574, aprobada en 2009.

Lee también:

Desesperación caviar por destitución de tres miembros de la JNJ

El referido proyecto señala que la pareja de esposos, en la que él o ella es extranjero, quiera adquirir la nacionalidad peruana por matrimonio, “deberán acreditar los lazos de permanencia que demuestren continuidad de dicha unión por un tiempo mínimo de cuatro (4) años continuos e inmediatos a la fecha de presentación de la solicitud (de nacionalidad)”.

Por el contrario, la nacionalidad peruana obtenida bajo esta modalidad se pierde “cuando exista sentencia firme que declare la nulidad o insubsistencia del vínculo matrimonial, si el cónyuge nacionalizado hubiere actuado de mala fe al contraer el matrimonio”.

Entre los argumentos, se indica que es necesario una nueva ley general sobre nacionalidad, pues “la Ley 26574 vigente ha quedado prácticamente desfasada, cuando Perú era un país de tránsito de extranjeros, y no destino, como es ahora, con la llegada de más de un millón de venezolanos a partir del 2018″.

Sobre la nacionalidad por matrimonio, “no se descarta que esta modalidad se esté desnaturalizando, solo para cumplir el requisito para obtener la nacionalidad”.

“Es de imperiosa necesidad que la norma contemple la posibilidad del retiro de la nacionalidad cuando ha sido obtenida de manera irregular. Por ejemplo, dado que la ley solo exige 2 años después de haber contraído matrimonio, la poca rigurosidad en el tiempo de unión legal de dos personas, la hace proclive al fraude y esta modalidad de obtención de la nacionalidad está en aumento”, señala.

“Las características de la migración actual son muy distintas a la realidad en la que se basó el legislador en la década del 90 (…) Por ejemplo, existe mucha movilidad de personas, podrían permanecer en nuestro país dos años adquirir la nacionalidad y luego viajar a otro país sin haberse planteado la posibilidad de retornar, precisamente porque el tiempo que hoy está vigente no permite crear ese vínculo con el país”, argumenta el proyecto.

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial