Antauro anuncia alianza con Juntos por el Perú para elecciones del 2026

Antauro Humala anunció que su agrupación, la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), ha concretado una alianza con Juntos por el Perú de cara a las elecciones generales del 2026.

En un evento realizado el viernes 7 de junio, el condenado por homicidio simple por el ‘Andahuaylazo’ dijo que consideraba a JPP una “organización política hermana” y a sus integrantes como “hermanos de lucha”.

“Comparten muchos de nuestros objetivos políticos, revolucionarios, nacionalistas. Son bienvenidos”, se escucha decir al etnocacerista.

El presidente de Juntos por el Perú es el congresista Roberto Sánchez. Luego de los comicios del 2021, su bancada en el Parlamento inició con cinco miembros: Ruth Luque, Edgard Reymundo, Sigrid Bazán, Isabel Cortez y el mismo Sánchez. Luego se sumaron Guillermo Bermejo, Víctor Cutipa, Luis Kamiche, Susel Paredes, Hamlet Echevarría y Nieves Limachi.

Cabe indicar que al día de hoy Sigrid Bazán aún se mantiene en la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú.

 

ETNOCACERISTAS

Por otra parte, (A.N.T.A.U.R.O.) cuenta como presidente a Marco Antonio Vizcarra Alegría. El portal Vigilante.pe lo identifica como compañero de promoción del hermano del exmandatario, Ollanta Humala, además de uno los militares que participaron del levantamiento del 2006. El conocido como ‘Paiche’ estuvo encarcelado por rebelión y secuestro.

El secretario general, Rubén Ramos Zapana fue elegido congresista de la República luego de las elecciones parlamentarias extraordinarias del 2020. Participó con Unión por el Perú en representación de Puno. Se le recuerda por asegurar que iba a buscar la liberación de Antauro, cuando este todavía no había logrado salir de prisión.

Por último, la tesorera nacional, Guillermina Senobia Beingolea Chuctaya es abogada por la universidad Andina del Cusco y postuló al poder Legislativo en el 2021.

En el único proceso electoral en el que ha participado, Juntos por el Perú tuvo como candidata presidencial a Verónika Mendoza, quien quedó en el sexto lugar, con solo 7.86% de votos.

Dentro del organismo se encontraba el Nuevo Perú, agrupación que ahora está tratando de conseguir su propia inscripción como partido político.

 

RECHAZO

Cabe señalar que el Tribunal Constitucional (TC) declaró improcedente el habeas corpus presentado por Antauro Humala para anular la sentencia de 19 años de prisión efectiva que cumplió por el caso ‘Andahuaylazo’, en el que cuatro efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron asesinados en enero de 2005.

El recurso fue rechazado por cinco integrantes: Francisco Morales Saravia, Luz Pacheco Zerga, Helder Dominguez Haro, Manuel Monteagudo Valdez y César Ochoa Cardich, mientras que hubo un voto en disidencia del magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse.

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial