APEC: Se espera un 30% más de participantes de lo esperado

El canciller González Olaechea destacó que esta cumbre es una oportunidad para aumentar las inversiones y el comercio

por | Jun 7, 2024 | Actualidad, Política

El canciller González Olaechea destacó que esta cumbre es una oportunidad para aumentar las inversiones y el comercio

El canciller Javier González-Olaechea informó que la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se llevará a cabo en noviembre en Lima, recibirá un 30% más de asistentes de lo inicialmente previsto.

En una entrevista con un medio local, señaló que la realización de este foro representa «una realidad y una oportunidad para aumentar aún más los beneficios de promover inversiones y el comercio entre las economías de APEC, poniendo especial énfasis en aquellas que valoran la empresa privada y el entendimiento con las personas, beneficiando a cada ciudadano peruano».

Indicó que esta semana se enviaron todas las invitaciones a los líderes de las economías APEC, «incluyendo además a algunos invitados especiales».

Durante la presidencia de APEC Perú 2024, nuestro país impulsa una agenda con impacto positivo en la política interna, enfocada en empoderar a las personas, especialmente a las mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad, así como a las pymes y los emprendimientos informales, entre otros.

Lee también:

Premier Adrianzén y ministro Morgan Quero visitan primer IEST de Ayacucho en vías de licenciarse

Carlos Chávez Tafur, presidente del grupo de trabajo de la Presidencia de APEC Perú 2024, aseguró que las economías miembros de APEC confían en el liderazgo de Perú para promover una agenda temática y sustantiva en las reuniones que se llevarán a cabo en nuestro país.

En declaraciones a los medios, explicó que tras dos años de pandemia en los que todo estuvo paralizado, Perú, que tenía una trayectoria de organizar grandes eventos, ahora ve en esta oportunidad una nueva posibilidad de posicionarse como un centro de reuniones internacionales.

Renato Reyes Tagle, alto funcionario del Perú ante APEC, destacó que el 49% de los turistas extranjeros que visitan Perú provienen de las 21 economías que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Comentó que la mayoría de los visitantes se dirigen principalmente a la ciudad del Cusco, atraídos por sus numerosos sitios arqueológicos y paisajísticos, como Machu Picchu, Sacsayhuamán y Ollantaytambo, entre otros.

Reyes resaltó también el privilegio que representa para el Perú presidir este año las más de 200 reuniones con autoridades y representantes de los 21 países que integran este foro.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial