Aprueban por insistencia ley que beneficia a militares y policías

Devolverán a uniformados aportes que hicieron a sus fondos de vivienda

por | Jun 24, 2023 | Actualidad, Titulares

Devolverán a uniformados aportes que hicieron a sus fondos de vivienda

El pleno del Congreso aprobó el dictamen de insistencia observado por el Poder Ejecutivo, que propone modificar la Ley 24686, Ley que crea en cada instituto de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Fondo de Vivienda Militar Policial, respecto de la gestión y aportes del fondo.

La votación de la representación nacional fue de 109 votos a favor, cero en contra y una abstención. La aprobación de la insistencia no requiere de segunda votación.

Lee también:

Aprueban ley para expulsión de extranjeros que cometan delitos

La propuesta señala que los intereses que perciban de sus depósitos y los que se generen por las operaciones, en cualquiera de las modalidades, que ofrecen los Fondos de Vivienda Militar Policial. El aporte será de un 3 % de la remuneración consolidada del personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Los recursos del Fondo serán destinados al personal militar y policial aportante, cada uno de los fondos de vivienda gestiona en el sistema financiero, préstamos con tasas preferenciales, para la ejecución de los programas de vivienda de cada Instituto del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior.

En forma conjunta o independientemente, cada Instituto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Banco Central de Reserva, quedan facultados para gestionar la provisión de recursos extraordinarios nacionales o extranjeros, destinados al cumplimiento de los fines de la presente Ley.

El personal militar y policial, queda excluido del aporte al Fondo de Vivienda que se crea por la presente Ley, una vez que haya sido beneficiado con cualquiera de las modalidades que otorga el Fondo y el personal militar y policial pensionable, al pasar a la situación de retiro sin haber sido beneficiado por el Fondo, puede solicitar la devolución del total de sus aportes, más los intereses generados, que serán inferiores a los que cobra el Fondo por los préstamos a sus aportantes; el cual tiene un plazo máximo de seis meses para devolver los fondos solicitados.


Más recientes

Papa Francisco disolvió el Sodalicio de Vida Cristiana

Papa Francisco disolvió el Sodalicio de Vida Cristiana

La decisión fue anunciada a un grupo de miembros dirigentes del Sodalicio que se encuentran reunidos en la ciudad de Aparecida, Brasil para la Asamblea General y elección de sus nuevas autoridades. El Papa Francisco habría tomado la decisión de disolver el Sodalicio...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial