Arequipa celebra 8 años de declaratoria a danza del Wititi como Patrimonio de la Humanidad

El vibrante desfile tendrá lugar este sábado 2 de diciembre en el Centro Histórico de la Ciudad Blanca

por | Nov 30, 2023 | Actualidad

El vibrante desfile tendrá lugar este sábado 2 de diciembre en el Centro Histórico de la Ciudad Blanca

Para conmemorar el octavo aniversario de la declaración de la danza del Wititi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, está programado un pasacalle en el Centro Histórico de Arequipa para este sábado 2 de diciembre.

A las 17:30 horas de este sábado, dará comienzo el pasacalle en conmemoración al octavo aniversario de la designación de la danza del Wititi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El punto de partida será el parque 15 de Agosto, ubicado en la cuadra cuatro de la calle Mercaderes con Pizarro.

La procesión seguirá su trayecto por la calle Mercaderes hasta llegar a la Plaza de Armas, donde los bailarines recorrerán el perímetro de la plaza.

El 2 de diciembre de 2015, la Unesco otorgó el reconocimiento internacional a la danza del Wititi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la República de Namibia, África.

En el desfile, tomarán parte delegaciones provenientes de la provincia de Caylloma, así como conjuntos de danza locales de Arequipa y público en general.

Se extiende una cordial invitación a la población arequipeña para sumarse al pasacalle organizado por la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca).

Lee aquí: 

Expectativa en Perú por posible declaratoria del cebiche como Patrimonio de la Humanidad

Jorge Meza, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, ha señalado que el pasacalle marca el inicio de una serie de actividades con el objetivo de establecer un nuevo Récord Guinness, esta vez, con la mayor cantidad de parejas bailando el Wititi.

El funcionario mencionó que ya están en marcha los preparativos para convocar el próximo año a representantes del Récord Guinness.

Este esfuerzo se llevará a cabo en colaboración con otras entidades con el fin de superar el récord existente de danzarines participando en el Wititi.

La danza del Wititi, arraigada en la provincia de Caylloma, es un baile popular tradicional que simboliza el inicio de la edad adulta. Se manifiesta como un ritual de cortejo amoroso, siendo interpretada comúnmente por jóvenes durante festividades religiosas que tienen lugar a lo largo de la estación lluviosa.

En esta danza del Wititi, las parejas de bailarines se organizan en filas y realizan una serie de movimientos al ritmo de la música. Las mujeres lucen trajes elegantemente bordados con motivos naturales, exhibiendo colores llamativos, y complementan su atuendo con característicos sombreros.

Lee aquí: 

San Isidro: ponen a disposición de la PNP a serenos, cámaras, vehículos, drones y tecnología para plan de seguridad por fiestas navideñas

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial