Atala confesó entregar más de 1 millón de dólares a Alan García

El exdirector de Petroperú Faresh Atala Herrera dijo que ocultaba el dinero proveniente de Odebrecht en una cuenta en Andorra.

por | May 3, 2024 | Actualidad, Política

El exdirector de Petroperú Faresh Atala Herrera dijo que ocultaba el dinero proveniente de Odebrecht en una cuenta en Andorra.

En la audiencia de prueba anticipada del caso contra Faresh Atala Herrera por lavado de activos, el exdirector de Petroperú afirmó haber proporcionado un total de un millón 300 mil dólares en efectivo al exmandatario Alan García.

Atala Herrera declaró haber actuado como testaferro de García Pérez, permitiéndole recibir dinero de la constructora brasilera Odebrecht mediante 43 depósitos, cada uno por montos inferiores a los 50 mil dólares.

Según sus declaraciones ante el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, los montos variaban entre 20 mil, 25 mil, 30 mil, 45 mil, o 50 mil dólares, dependiendo de las fechas, con un énfasis en períodos cercanos a Navidad. Atala Herrera mencionó su meticulosidad al detallar cada entrega y su registro tanto en papel como digital.

Revela ocultamiento de dinero proveniente de Odebrecht en Andorra

El exdirector también compartió con los representantes del Ministerio Público que había ocultado transferencias bancarias originadas en Kliendfeld Services Ltda, una empresa offshore utilizada por Odebrecht para realizar pagos a políticos en diferentes países. Se transfirieron esos fondos a una cuenta en Andorra.

Atala Herrera relató un encuentro en 2010 con el presidente, donde este le pidió discretamente que le trajera el dinero cuando fuera posible. La reunión tuvo lugar en palacio, donde después de una charla sobre diversos temas, García solicitó al exdirector que le entregara los fondos, para luego despedirlo amistosamente.

Leer también:

Gobierno propone a Pedro Cartolín como nuevo contralor general

Proponen comisión para investigar “responsabilidades penales y políticas” en la muerte del expresidente Alan García

A cinco años de la muerte de Alan García y con el estreno de una película que cuestiona su suicidio, Jorge Montoya, portavoz de Renovación Popular, propuso la formación de una comisión investigadora para esclarecer el incidente.

Según fuentes oficiales, el expresidente se habría disparado para evitar su detención preliminar. Montoya destacó la importancia de investigar posibles responsabilidades penales y políticas, así como de determinar si se violaron derechos constitucionales.

Argumentó que el Congreso tiene la obligación de abordar asuntos de relevancia histórica y salvaguardar el derecho a la verdad. Además, señaló que la muerte de García no ha sido debidamente esclarecida ni investigada, recordando declaraciones que mencionan a García en la investigación de la fiscal Delia Espinoza, incluyendo a fiscales y a un periodista.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial